Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

El anillo perdido - Antonio Manzini

    Una policíaca como depuración mental después de Cormac MacCarthy, una de esas no muy larga, fácil y que te lees rápido, y si son relatos cortos, mejor. Así que me lancé a la de este autor italiano con subinspector como protagonista. Inevitable pensar en Camillieri y Montalbano, esa intuición se ha visto confirmada rápidamente.  Esta novela la conforman cinco relatos cortos, todos ellos tienen como protagonista al subinspector Rocco Schiavone. Todas de fácil lectura, escasa complicación, divertidas, muy adecuadas para el disfrute y poco propicias para el análisis en profundidad. Me lo he pasado bien, apenas he tardado dos días en leerla entera. El protagonista tiene su gracia, no le gusta mucho trabajar, no le gusta la disciplina y tiene cierto punto de mala leche asociado a cierto "colmillo afilado", ironía y humor algo despiadado. Nada nuevo en el género. Demasiadas conexiones fáciles con el personaje de Camillieri (más quisiera el escritor), tantas que, en momentos, sim

El pasajero / Stella Maris - Cormac MacCarthy

  He leído bastantes libros de este autor que no se prodiga demasiado. Su lectura no suele ser fácil, pero siempre sacas conclusiones interesantes. De su última obra no sé que decir. Son dos historias relacionadas, pero los argumentos no están conectados, cada una de ellas protagonizada por un hermano. El conector principal es la relación existente entre ambos, entre sus pasiones y sus desvaríos. "El pasajero" se inicia como un relato de ciencia ficción, la trama parece muy interesante, pero rápidamente se desconecta con lo que sucede en la acción que resulta un simple pretexto para explorar el interior del protagonista. Intercalados entre los capítulos y escritos en cursiva se introducen las obsesiones, las alucinaciones de la hermana y sus personajes acompañantes, en un entorno que resulta asfixiante y difícil de seguir. El orden de los acontecimientos no está claro, ni tampoco los diálogos y muchos de los personajes. Hay que echarle mucha paciencia para terminarlo. El desa

Huntington Beach - Kem Nunn

Prometía mucho la sinopsis y los comentarios sobre este libro. Además, está editado por "Libros del Asteroide" y esta editorial cuida mucho todo lo que publica, tanto en la edición como en la selección de autores y obras. El autor ha sido guionista de películas y series (alguna muy destacada como Deadwood ) y esta novela (al parecer) inspiró la película " Le llamaban Bodhi ". Todo ello auguraba buenos resultados, pero, en mi opinión, la cosa no acaba de ser redonda. Nada que ver con la película salvo que hay surf y playa. La cosa empieza de forma interesante, una desaparición, una búsqueda y personajes prometedores, pero poco a poco (en mi opinión) se va torciendo, especialmente a partir de la mitad de la novela (tercera parte) y los hilos que mantienen tensa la acción se van aflojando hasta una resolución brusca y violenta.  Probablemente mi opinión está influida por la escasa consistencia que tiene el personaje principal y las posibles explicaciones a su comportam

Danza de dragones _ George R.R. Martin

Tenía abandonada esta saga. La serie ha hecho mucho "daño" y aunque había leído las cuatro primeras entregas antes de que fuera llevada a la pantalla, perdí el interés. Mi hermano tenía los dos tomos por casa y la tentación fue difícil de evitar. A veces pasa, solo hay que dejar pasar el tiempo y lo que (quién) antes nos tuvo fascinados y luego perdió importancia, la recobra. Eso me ha pasado con la continuación de "Canción de hielo y fuego". Me ha pasado sobre todo con la primera parte en la que retoma todos los hilos que quedaron apartados en "Festín de cuervos" rellenan los huecos que quedaron vacíos (allá por el 2006 o 2007). No ha sido difícil volver a dejarme enredar por los espléndidos argumentos de George RR Martin y me he merendado los dos tomos en menos de dos semanas. Sin duda, este escritor sabe lo que se hace y alcanza cotas inasequibles a la mayoría de los autores de este tipo de literatura a los que les sobra imaginación pero les falta liter

Igual que ayer - Eduard Palomares

    He de reconocer que esperaba más de este libro. "Libros del Asteroide" raramente me decepciona y, la verdad, no estoy decepcionado... del todo pero casi.  La verdad es que no pasará a mi historia personal la lectura de esta novela y eso que tiene muchos ingredientes atractivos: novela negra, Barcelona, actualidad, pero su personaje principal me resulta flojo, sin suficiente empuje, un aprendiz (en realidad lo es) y me resultan más interesantes algunos personajes secundarios (Recasens y Antoñito) y el sabor antiguo de esos individuos, que toda la investigación. Con solo decir que la narración de Recasens me ha parecido lo más interesante, está todo dicho. Ahí si que reconozco a mi Barcelona de los barrios bajos (del Barrio Chino que no el Raval), de perdedores pidiendo algo para el "mono", de navajeros y jeringuillas abandonadas. Al autor le reconozco que está bien escrita, que se lee fácil (eso no es un piropo) que los entresijos con la actualidad están bien tej

La palabra para rojo - John McGregor

    Necesitaba una novela de buena literatura para alternar con las de escritura más ligera que he escogido para empezar el año. La editorial "Libros del Asteroide" raramente falla y el argumento de esta novela me resultaba atractivo. La novela empieza con vértigo, con frío, azotada por el fuerte viento de la Antártida, sin muchos preámbulos nos vemos en ese gélido ambiente. El escritor está haciendo bien su trabajo, mediante palabras recrea sensaciones, nos teletransporta, salimos de de nuestra agradable habitación para vernos azotados por la ventisca. Se nos pone el alma en vilo para luego cambiarnos de escenario. La aventura ha devenido en sufrimiento, en secuelas y muertos, otra vez nos envuelve la angustia, primero de la familia y luego, poco a poco en la de la afasia del protagonista, intentamos ayudarle en la búsqueda de palabras, comprenderle y de paso averiguar que sucedió durante la tormenta. El drama de la recuperación, de la negación, del esfuerzo y de la aceptaci

Balas de plata - Élmer Mendoza

  Una novela negra mexicana para empezar el año. Viene precedida de premios y buenas críticas, así que la empecé con muchas ganas. La historia está bien, pero las dificultades que pone el escritor para su lectura, disminuyen el placer obtenido.  Ya entiendo que el escritor es mexicano y por lo tanto escribe en su idioma, pero su empeño en usar largos párrafos en los que están inmersos los diálogos, hace que muchas veces no sepamos que personaje está hablando ni con quién, incluso complica entender lo que es rememorado de lo que es presente.  La historia va dando rodeos intentando despistar al lector, metiéndonos en un laberinto de personajes relacionados con lo investigado, salpicado con la biografía del detective (como siempre: un amargado). La intención es clara, alejar al lector del centro y hacerle dar vericuetos por lo periférico con la pretensión de que al final la resolución sea más impactante. Para mí resulta fallido. Otra cosa debían pensar los que le dieron el premio, gente d

La primera ley (Trilogía) - Joe Abercrombie

    Segundo día tras acabar esta trilogía y me he levantado echando de menos tener noticias de sus personajes. Esa sensación de nostalgia es la que deben dejar las buenas historias en el lector. Es un signo inequívoco de que el escritor (de entretenimiento) ha hecho bien su trabajo y Joe Abercrombie lo hace de forma excelente. Obviamente, esto no es literatura de Premio Nobel, ni para sacar grandes conclusiones sobre la vida aunque algunos se empeñen en subrayar algunas frases de estas novelas, como te muestra tu lector de libros electrónicos (de forma innecesaria) frecuentemente, pero es un excelente ejemplo de como hay que hacer este trabajo. La narración sucede casi siempre en modo vertiginoso, en varios escenarios que, como siempre, acaban convergiendo en los finales. Los personajes (incluso los secundarios) están construidos con solidez y los decorados son suficientes, sin esas exhibiciones innecesarias y tediosas de otros autores. La historia es comprensible (tomen nota otros), n