Ir al contenido principal

Las siete muertes de Evelyn Hardcastle - Stuart Turton

 

Las Siete Muertes de Evelyn Hardcastle, de Stuart Turton - Librería  Cyberdark.net 

Como casi siempre, no me acuerdo de donde obtuve información sobre este libro. Supongo que de algún comentario en internet y al tenerla a buen precio en formato e-book, decidí ponerme con ella. 

Se le nota bisoño, algunos hechos son repetitivos, pero el escenario es circular y por eso se acepta. El papel del médico de la peste al final de la novela está encajado con calzador, creo que la explicación final de lo que pasa y su resolución es lo más flojo de la novela. El resto (dentro de este género) es sobresaliente. Acumula mucha más calidad y cierta originalidad que muchos superventas.

El argumento se basa en un bucle temporal, un "Atrapado en el tiempo", pero el personaje principal despierta cada mañana ocupando un nuevo cuerpo, en conflicto con cada nueva personalidad, pero acumulando los conocimientos de los previos, ni siquiera sabe quién es o porqué está allí. Los hechos se repiten a diario y el objetivo del protagonista es impedir el asesinato final, para ello dispone de colaboradores y contendientes. Simple literatura de evasión, pero bien hecha y sin muchas pretensiones. Las hay, pero no he hecho ni caso a esas simplezas, hay que sumergirse en la narración, dejarse llevar en volandas hasta un final, al que llegamos jadeando y sin aliento. Lo de menos es una explicación coherente de la situación, lo importante para el lector es la resolución del crimen y eso se consigue aunque de forma algo enrevesada e inalcanzable para el lector. Olvídense de practicar como detectives en esta novela, el autor no deja ninguna pista coherente para el lector. Lo deja situado en el lado del investigador, sin nada más. Echo de menos esos antiguos libros de misterio, sembrados de pistas y que eran todo un reto no literario al intelecto.

En resumen, cumple su papel de entretenimiento y se queda uno con ganas de explorar algo más del autor para evaluar su evolución, con toda probabilidad hacia el lado oscuro, el de ganar dinero, pero quién sabe. Habrá que verlo.

Benigno F.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e

El corazón de la fiesta - Gonzalo Torné

  Está claro que mi gusto no coincide con el de los críticos, seguramente es que no tengo ni idea sobre "literatura". Lo mío deben ser las "novelitas", esas que se leen en una tarde de forma ardorosa, llenos de deseo fugaz y que se resuelven de forma rápida y olvidable, pero satisfactoria... Debe ser eso, de lo contrario sería inexplicable que no me haya emocionado ni una brizna con esta novela " caústicamente divertida ", de " proustismo renovado por la tradición fabuladora judía ", " de hilaridad venenosa " y " de una precisión del lenguaje capaz de perforar las capas blandas y duras del compuesto humano ". Pues no, ni es divertida, ni le veo la tradición fabuladora judía (este debía haberse tomado algo al decir eso), ni es hilarante, y no me ha perforado ninguna capa blanda de mi compuesto humano. Igual es que los hilos editoriales y críticos se mueven en unos parámetros que no se alinean en absoluto con los míos (que no ti

Los amores difíciles - Italo Calvino

" Seré breve. Empezaré por el final " Así comienza Javier Rodríguez Marcos uno de sus dos artículos sobre una serie de conferencias titulada " Seis propuestas para el nuevo milenio " que iba a dictar Italo Calvino en Universidades americanas. No pudo, la muerte le sorprendió preparándolas, pero sus propuestas fueron publicadas como libro. Esos dos artículos de "El País" a mí me parecen de obligada lectura y probablemente el libro también. Esa misma frase toma prestada un conocido para iniciar el curso cada año en la Universidad. Y esas seis propuestas del autor: Levedad, rapidez, exactitud, visibilidad, multiplicidad y contundencia . Son temas sobre los que frecuentemente Eutiquio dice meditar. Un escritor que en solo seis palabras ofrece un resumen vital tan interesante, como mínimo, merece ser considerado. A mí esa brevedad me recuerda un triángulo equilátero en el que yo pondría a Pessoa, Tabucchi y Calvino en cada una de las esquinas predicando