Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Blackwater I (La riada) - Michael McDowell

    Finalizo el año con una novela calificada como de "terror gótico". El autor, ya fallecido hace algún tiempo, planificó la publicación de esta novela por entregas mensuales allá por finales de los años 80 del pasado siglo y, recientemente, ha sido publicada de forma similar en nuestro país por la editorial Blackie Books, habiendo recibido críticas y alabanzas positivas.  La historia se ubica a principios del siglo XX, en una América que nos es bien conocida por otros libros y por películas. Se produce una riada en la localidad de Perdido (Alabama) y la aparición sorprendente y misteriosa de Elinor Dammert. El inicio ya nos da pistas que nos dejan en ascuas sobre el personaje y las primeras páginas resultan muy interesantes. La progresión va perdiendo fuerza progresivamente sin avanzar sobre los interrogantes iniciales y entra más en el territorio de los dramas y sagas familiares, volviendo solo de forma puntual a la temática inicial con la finalidad de mantener de vez ...

El país de la canela - William Ospina

    Después de la ligera decepción que tuve leyendo "Ursúa", decidí tomarme un respiro antes de abordar esta obra del colombiano William Ospina que viene precedida de gran fama y excelentes críticas. He hecho bien porque el reposo me ha permitido abordar la lectura lejos de mis prejuicios y eso me ha permitido saborear mejor la excelencia de la obra que está escrita usando una prosa deliciosa, mayoritariamente lírica, de belleza suntuosa, pero sin abusar de los artificios. Con descripciones paisajísticas detalladas, pero asequibles, de esas que nos transportan a otros mundos y otros tiempos de forma tan perfecta que casi notas el balanceo de los barcos en el río mientras estás sentado leyendo. Sin diálogos, no hay duelos verbales, en realidad es un monólogo del protagonista que se embarca en ese mundo de ambiciones, de aventuras y de violencia que supuso el descubrimiento de América, a la búsqueda de riquezas en paraísos desconocidos que al final resultan espejismos y, en rea...

El reino - Jo Nesbø

    En la portada se anuncia la venta de cincuenta millones de ejemplares de esta novela de Jo Nesbø que inicia un ciclo del mismo nombre. De hecho, ya se ha publicado la continuación ("El rey de Os"). Las críticas no pueden ser más entusiastas y al autor lo conozco bien de las novelas de Harry Hole, por lo que parece un buen plan. Dos hermanos que lo hacen todo por la familia, sus posesiones y ambiciones, incluso cometer crímenes, ambos con un pasado complicado que se va revelando progresivamente a medida que avanza la narración. En realidad, ellos no lo saben inicialmente, pero son oponentes que ambicionan cada uno lo del otro, capaces tanto de quererse como de traicionarse. El inicio resulta algo lento, claramente buscando poner al lector en antecedentes, poco a poco se van levantando los velos que atormentan a esta familia, la novela va cogiendo ritmo a partir de la mitad del libro y se vuelve vertiginoso en la parte final, buscando una terminación que deje sin aliento al...

Tierras Rojas - Joe Abercrombie

    Tercera obra independiente derivada del mundo de "La Primera ley" que se han venido a llamar "Runas" en su conjunto. Nuevamente nos volvemos a encontrar con personajes conocidos de anteriores obras en un tiempo posterior. Se repiten las constantes de la obra de este escritor que resulta efectivo en cuanto a consecución de sus propósitos, claro en sus planteamientos y con personajes bien definidos y coherentes. No obstante, en mi opinión, nos encontramos ante la más floja de todas ellas porque resulta previsible, algo lenta, repetitiva en cuanto a acontecimientos y con cierta falta de ritmo narrativo. Por supuesto, nos consigue sumergir en su mundo y alcanza el propósito de entretenernos, de transportarnos a ese mundo imaginario y disfrutar en ello, pero le falta el brillo que consiguió en "Los Héroes". Seguiré con él porque es de lo más potable que hay en este tipo de literatura y ya tengo la segunda parte de "La era de la locura", pero mis e...

Tarántula - Eduardo Halfón

  Ya tocaba meterme con algo de literatura de verdad y este libro del guatemalteco Eduardo Halfón la desprende por todos los costados. Este escritor es un vagabundo, un apátrida, una persona de esas con raíces pero sin tierra donde enterrarlas. Nieto de un judío que estuvo en Auschwitz, se crió inicialmente en Guatemala y de allí a los Estados Unidos con apenas diez años. Acostumbrado a hacer las maletas con frecuencia, se inició tardía y obsesivamente en la literatura y ha sido distinguido con varios premios. Por lo léido, parece que los merece. Esta novela, que me he leído en apenas dos días, relata su estancia en un campamento para judíos en Guatemala y nos demuestra que no son necesarias cientos de páginas para transmitir, que tampoco hacen falta frases grandilocuentes para emocionar y que es fácil penetrar en la epidermis del lector solo siendo sincero y contando cosas que puedan parecerse a la realidad. " La anestesia es como el opio, me volvió a decir, y usted, señor, duran...

Estación Damasco - David McCloskey

    Una entrada rápida para poder acabar el año con todas las reseñas y no quedar ninguna en borradores.  El escritor es un antiguo analista de la CIA y en ese conocimiento de sus entresijos se basan la mayoría de los halagos, como casi siempre exagerados. Seguro que no adivinan ustedes con quién le comparan. Eso, han acertado, con Le Carré. La diferencia fundamental es que Le Carré es escritor y este señor solo es un buen aficionado con conocimiento. La acción se desarrolla en un Damasco caótico en el que mueven sus hilos varias agencias de espionaje. La CIA recluta un activo en Francia y a partir de ahí toda va a velocidad supersónica, dejando poco respiro al lector. Configurando una novela de acción interesante, de fácil lectura, con algún momento brillante. Poco más. Le falta la enjudia de la buena literatura. Se acerca más a la literatura de bolsillo con la única finalidad de hacer pasar el rato. Lo consigue, pero no hace falta desmadrarse en elogios. Y no sigo porqu...

El pájaro que bebe lágrimas 1 (El corazón del Niga) - Young-do Lee

    Uno no sabe como se mete en estos líos. Yo que sé. Una reseña diciendo que esto es "la respuesta coreana al Señor de los Anillos2 y le pica la curiosidad y como no está caro lo lee. ¿Qué quieren que les diga? Ese comentario es una mentira bien gorda. La novela no está mal, hay imaginación, tiene personajes, ambiente, acción, pero poco más allá. Está bien estructurada, es comprensible (lo cual se agradece después de lo de Erikson), pero ya puestos a comparar y pese a sus éxtasis lisérgicos, el canadiense, en imaginación le da cien vueltas al coreano. He pasado un buen rato, lo he leído prácticamente en una sentada, pero al acabarlo, me he quedado igual, podría no haberlo leído y no me hubiera perdido nada. Ni siquiera me he quedado con la curiosidad de leer la continuación. No sé qué es exactamente, pero algo le falta a esta saga. Yo lo llamaría madurez o credibilidad, porque todo el rato he tenido la sensación de estar leyendo un libro para adolescentes. Y no tienen nada d...