Con algo de tristeza abandono esta saga y esta novela no desmerece en absoluto la calidad de las precedentes. Me da pena abandonar al personaje de Ripley para siempre (salvo relectura) que, sin morir, explícitamente, desaparece diluido entre as letras, igual que la vida de la autora nos dejó ya hace unos cuantos años.. Este novela final nos muestra a un Ripley más frágil, algo más temeroso, sufre por momentos amenazado por un personaje igualable en maquinaciones a él en los antiguos tiempos. Aún sabiendo de su maldad, el lector se decanta fácilmente por el personaje principal (privilegios de los guapos) y se llena de desprecio para el que, en cierto modo, es su alter ego . Su némesis lo acosa en su casa, en sus vacaciones e incluso tiene la osadía de invitarle merendar y desafiarle abiertamente. Su finalidad es descubrir los crímenes pasados de Ripley y para ello utiliza todo tipo de artimañas compinchado con algunos personajes de novelas precedentes con los que Ripley tie...
Esta es la segunda novela que leo del premio Nobel Kazuo Ishiguro. La primera resultó algo decepcionante, probablemente porque mis expectativas eran muy altas, demostraba gran calidad literaria, pero me pareció excesivamente larga y algo falta de sustancia. "El gigante enterrado" se ambienta en la época postartúrica y su sinopsis hace pensar en una aventura de dragones y magos y efectivamente los es, aunque en realidad es simplemente la excusa, el escenario sobre el que reflexionar sobre la memoria individual y colectiva. La novela recoge las peripecias de una pareja de ancianos britanos que sale de su aldea en busca de su hijo, aunque en realidad lo hacen de su pasado. Desde hace años, una niebla invade su territorio y hace olvidar el pasado a las personas y algo despierta en ellos esa necesidad. Ese dato que parece claramente negativo, con el transcurso de la novela, poco a poco, inducen al lector a reflexionar sobre los efectos positivos y negativos de rememorar el pas...