He de reconocer que esperaba más de este libro. "Libros del Asteroide" raramente me decepciona y, la verdad, no estoy decepcionado... del todo pero casi. La verdad es que no pasará a mi historia personal la lectura de esta novela y eso que tiene muchos ingredientes atractivos: novela negra, Barcelona, actualidad, pero su personaje principal me resulta flojo, sin suficiente empuje, un aprendiz (en realidad lo es) y me resultan más interesantes algunos personajes secundarios (Recasens y Antoñito) y el sabor antiguo de esos individuos, que toda la investigación. Con solo decir que la narración de Recasens me ha parecido lo más interesante, está todo dicho. Ahí si que reconozco a mi Barcelona de los barrios bajos (del Barrio Chino que no el Raval), de perdedores pidiendo algo para el "mono", de navajeros y jeringuillas abandonadas. Al autor le reconozco que está bien escrita, que se lee fácil (eso no es un piropo) que los entresijos con la actualidad están bien tej
Necesitaba una novela de buena literatura para alternar con las de escritura más ligera que he escogido para empezar el año. La editorial "Libros del Asteroide" raramente falla y el argumento de esta novela me resultaba atractivo. La novela empieza con vértigo, con frío, azotada por el fuerte viento de la Antártida, sin muchos preámbulos nos vemos en ese gélido ambiente. El escritor está haciendo bien su trabajo, mediante palabras recrea sensaciones, nos teletransporta, salimos de de nuestra agradable habitación para vernos azotados por la ventisca. Se nos pone el alma en vilo para luego cambiarnos de escenario. La aventura ha devenido en sufrimiento, en secuelas y muertos, otra vez nos envuelve la angustia, primero de la familia y luego, poco a poco en la de la afasia del protagonista, intentamos ayudarle en la búsqueda de palabras, comprenderle y de paso averiguar que sucedió durante la tormenta. El drama de la recuperación, de la negación, del esfuerzo y de la aceptaci