Ir al contenido principal

Entradas

Sinsonte - Walter Tevis

    Uno lee el nombre del autor y no se da cuenta de su dimensión hasta que lee su biografía y se da cuenta de que tres grandes películas : "El buscavidas", "El color del dinero" y "El hombre que vino de las estrellas" y una interesante serie de televisión: "Gambito de dama" se basaron en sus novelas y relatos. De eso me he dado cuenta cuando me puse a leer esta novela y a la vista de su maestría busqué información sobre este escritor no demasiado prolífico (sólo tiene seis novelas). Además, uno empieza esta novela como si fuera una novedad y la sinopsis le parece que encaja y coincide con los de otras contemporánea y resulta que es de 1980 y entonces comienza a percatarse de la magnitud de la imaginación del escritor. El sinsonte es un pájaro nativo de América del Norte y el título de la novela hace referencia a una frase repetida frecuentemente durante su desarrollo: "solo el sinsonte canta en la linde del bosque". La novela narra un
Entradas recientes

Las siete muertes de Evelyn Hardcastle - Stuart Turton

    Como casi siempre, no me acuerdo de donde obtuve información sobre este libro. Supongo que de algún comentario en internet y al tenerla a buen precio en formato e-book, decidí ponerme con ella.  Se le nota bisoño, algunos hechos son repetitivos, pero el escenario es circular y por eso se acepta. El papel del médico de la peste al final de la novela está encajado con calzador, creo que la explicación final de lo que pasa y su resolución es lo más flojo de la novela. El resto (dentro de este género) es sobresaliente. Acumula mucha más calidad y cierta originalidad que muchos superventas. El argumento se basa en un bucle temporal, un "Atrapado en el tiempo", pero el personaje principal despierta cada mañana ocupando un nuevo cuerpo, en conflicto con cada nueva personalidad, pero acumulando los conocimientos de los previos, ni siquiera sabe quién es o porqué está allí. Los hechos se repiten a diario y el objetivo del protagonista es impedir el asesinato final, para ello dispo

Hontoria - Juan Carlos Galindo

  Este libro tiene muy buenas críticas y después de leerlo, uno no se explica porqué. Salvo que las críticas las hacen críticos y los que las han hecho deben ser amigos de este crítico metido a escritor. Grave error, sería inaudito que un comentarista de deportes se metiera a deportista, un periodista taurino a torero o un paciente a médico. Todos lo harían mal, por ello, un crítico literario no debe nunca (insisto, nunca) escribir un libro y menos de la especialidad que presuntamente domina. Pues eso es lo que pasa con este libro y este crítico. Todo mal y uno ya está mayor para que le tomen el pelo. Porque este libro está engordado a base de descripciones turísticas de Segovia, su provincia, sus restaurantes, barrios y monumentos. Sobre la vida insulsa del narrador, su familia, sus amigos y vicisitudes. Y luego hay una historia policíaca y la obsesión del protagonista por solucionarla, dándole un tono realista, intentando emular a Truman Capote, Emmanuel Charriére y otros especialist

Al atardecer - Hwang Sok-yong

  Después de un buen número de lecturas de suspense, detectives, fantasía y ciencia ficción, hoy tenemos una obra inclasificable, supongo porque se trata de una obra litetararia y no de entretenimiento.  Como viene precedida de buenas críticas, esperaba mucho de ella y he de reconocer que, de entrada, me tenía con el ceño fruncido, porque es una de esas obras en las que, aparentemente, no pasa nada. Todo parece una escenificación, el montaje del decorado que precede a la obra de verdad y al final apoteósico. Nada de eso sucede, todo sigue una linea plana. Al fin y al cabo, como la vida que transcurre con altibajos, inconvenientes administrativos, anuncios apocalípticos que casi nunca se cumplen y desgracias y alegrías alternadas de vez en cuando. Por todo eso, al finalizarla, al analizar el conjunto, tengo que decir que es una gran obra. Corta, sencilla, bien escrita y en la que apenas pasa nada más que la vida. Hay que echarle paciencia para que te llegue, pero al final, la satisfacci

La calle de los espías - Mick Herron

  Cuarta de la serie de los "caballos lentos" de Mick Herron y parece que habrá que seguir con ella ya que hay una quinta editada en castellano y unas cuantas más esperando traducción. Y habrá que seguir con esta serie porque me sigue gustando, con sus altibajos, pero siempre mantiene el interés. De hecho, diría que mejora la anterior, poner la serie en un sitio que va a ser difícil superar. Las aventuras de estos desterrados del servicio secreto inglés, recluidos en la "Casa de la ciénaga" y dirigidos por el cínico Jackson Lamb, se inician en este caso con la degeneración neurológica del abuelo de River Cartwright y las conexiones que este tiene con su pasado que afectan a los orígenes de su nieto, River Cartwriht y se hacen presentes en la actualidad de forma brutal. La trama adquiere una dinámica muy interesante y se nota la progresión tanto del autor como de sus personajes. En mi opinión, es la mejor que he leído hasta ahora. El nivel de procacidad de Lamb sigue

El almuerzo del forense - Colin Cotterill

  Una novela detectivesca con un médico por protagonista. Nada novedoso aparentemente.  Es curioso como la profesión de médico ha sido asociada con mucha frecuencia con la resolución de misterios. Debe ser por las labores de diagnóstico que aunque a muchos les parezcan milagrosas, se suelen reducir a la acumulación de pruebas, a la deducción y a la aplicación de sentido común salpicada con algo de conocimiento. La novedad de esta novela es que su protagonista es médico forense (¡Oiga, que eso tampoco es nuevo!) pero ya entrado en años (72) y sin apenas conocimientos de la especialidad. De hecho, ejerce contra su voluntad obligado por el gobierno comunista de Laos. Pocos medios, pocas ganas y muchas dificultades. Para postre tiene visiones con sus "clientes", tiene algunos remordimientos y tiene el "poco afortunado nombre" de Siri Paiboun (por eso del asistente virtual de Apple). Obviamente es el inicio de una "saga" y reconozco que la inicié por curiosidad

Qualityland - Marc-Uwe Kling

Vamos con una de esas distópicas que están tan de moda actualmente. Un futuro imaginado pero muy cercano a la realidad porque pese a que la novela está redactada en un modo satírico, muchas veces te entra un escalofrío viendo hacia donde se está encaminando este nuestro mundo del que esperábamos todo antes de empezar el siglo XXI, todo basado en la ciencia y en la tecnología, pero que poco a poco (por lo menos a mí) nos va decepcionado viendo como en lugar de convertirnos en más sabidos, nos vamos convirtiendo en más ignorantes, como cada vez es más fácil engañarnos. Este mundo que nos presenta este cómico, músico y escritor alemán, se basa en la calidad, en saber y colmar todas las necesidades de sus habitantes antes de que se produzcan. Todo está "perfectamente" controlado por algoritmos e inteligencia artificial. Por supuesto, siempre hay alguien que se resiste, pero que incluso puede ser controlado, dirigido por los gobernantes. El protagonista es un pringado, está marcad