Este libro no es una novela, tampoco es un ensayo, ni una biografía, y mucho menos un manual. En realidad es un bloc de notas. Pero ¡qué bloc de notas! Se recopilan relatos, ideas, frases, fragmentos de charlas, conferencias, citas de autores relevantes. Así se va conformando una recopilación bien pensada y documentada, sobre qué es escribir y cómo y porqué se hace. Demuestra como en una simple frase se encierra un relato. Plantea el problema como un profesor de matemáticas, nos indica las fórmulas necesarias para obtener las millones de soluciones que suelen estar simplemente en la cabeza de los lectores. Un secreto desvelado. Leer no da siempre el mismo resultado, las historias no tienen soluciones unívocas.
Se lee rápido y fácil. Yo lo he hecho en un viaje en tren desde Galicia. Queda sembrado de esquinas dobladas y rayaduras de lapicero, y ahora lo tengo apoyado en la mesita junto a la cabecera, amontonado sobre otras obras de referencia que utilizo como medicamentos las madrugadas en que no duermo, cuando encierro el aliento esperando volver a oir la cadencia respiratoria que me tranquiliza.
Una frase: He abierto el libro por cualquier sitio y me he encontrado éstas: "Es necesario, dicen, saber ser lento, se debe saber callar." "La literatura permite pensar lo que existe pero también lo que se anuncia y todavía no es."
Otra frase: "Escribí este libro y aprendí a leer" Faulkner
Un relato: "Un hombre, en Montecarlo, va al Casino, gana un millón, vuelve a su casa, se suicida." Chejov.
Lo mejor: El capítulo "Tesis sobre el cuento"
Lo peor: Me lo he mirado por muchos lados, he intentado introducir objetos cortantes para desmontarlo, pero no le he encontrado fisuras.
Puntuación: 8/10
Benigno F.
Se lee rápido y fácil. Yo lo he hecho en un viaje en tren desde Galicia. Queda sembrado de esquinas dobladas y rayaduras de lapicero, y ahora lo tengo apoyado en la mesita junto a la cabecera, amontonado sobre otras obras de referencia que utilizo como medicamentos las madrugadas en que no duermo, cuando encierro el aliento esperando volver a oir la cadencia respiratoria que me tranquiliza.
Una frase: He abierto el libro por cualquier sitio y me he encontrado éstas: "Es necesario, dicen, saber ser lento, se debe saber callar." "La literatura permite pensar lo que existe pero también lo que se anuncia y todavía no es."
Otra frase: "Escribí este libro y aprendí a leer" Faulkner
Un relato: "Un hombre, en Montecarlo, va al Casino, gana un millón, vuelve a su casa, se suicida." Chejov.
Lo mejor: El capítulo "Tesis sobre el cuento"
Lo peor: Me lo he mirado por muchos lados, he intentado introducir objetos cortantes para desmontarlo, pero no le he encontrado fisuras.
Puntuación: 8/10
Benigno F.
Comentarios
Publicar un comentario