Ir al contenido principal

Entradas

El postcatolicismo y la injusticia comparada

Decía Gilbert Keith Chesterton que: " Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en Dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo. " Y yo añado que como hemos olvidado lo que es un profeta y un mesías, nos creemos que tiene razón todo lo que opina cualquiera, sobre todo de temas "sensibles" y por eso no sabemos como identificar a los demagogos y mesiánicos y no conocemos lo que es una auténtica (y falsa) prédica. ¿Y esto a qué viene? Simplemente a que estoy sobrecogido por todas las preciosas palabras y estupendísimas opiniones de gentes conocidas y desconocidas que predican con brío sobre las desgracias ajenas y la culpa grandísima de nuestra sociedad moderna (por supuesto los más culpables son los americanos, los alemanes y bastante menos los franceses) y que lo hacen tranquilamente sentados frente a un ordenador (como estoy haciendo yo mismo ahora), perfectamente desayunados, con la calle tranquila y un fiel cánido al ...

Lecturas veraniegas. De este a oeste por la península

Todo Agosto y ni una palabra escrita. Y es que la canícula te hace perezoso, este año no me he encerrado en ropa interior como otros y he dado unas cuantas vueltas arriba y abajo de la península, pero siempre con un libro en la mano. Bueno, a veces era un libro y otras veces uno de esos artilugios electrónicos de lectura que, os aseguro que no me gustan nada, pero son muy prácticos. Te llevas veinte libros y escoges el que crees más necesario. Eso tiene el inconveniente de que no lees siempre lo que hubieras deseado. Este año me han caido cuatro, alguno de ellos destacado. Os paso unas breves notas sobre ellos y si me apetece escribiré más detallado: "Claus y Lucas" de Agota Kristof es sin duda el mejor desde el punto de vista literario que no anímico. En pocas palabras, es un auténtico cañonazo. Un relato de supervivencia, de adaptación desde el punto de vista infantil, de desarraigo en la juventud y de decepción en la adulta. La autora utiliza las palabras como una n...

El afinador de pianos - Daniel Mason

De sorpresa me atrevo a calificar este libro. Se supone un "best seller", se desarrolla como un libro de viajes, se transforma en un libro de aventuras y acaba rozando lo onírico y casi fantástico. Quizás el protagonista simplemente relata sus sueños y pesadillas mientras estaba afectado por la malaria. Lo que sí es seguro es que mantiene el interés, aunque te pasas medio libro esperando al que supones el verdadero protagonista y que luego resulta ser sólo otro secundario. También es cierto que el autor se ha documentado muy bien científica, históricamente y sobre todo sobre pianos. Aunque hay momentos en los que parece que algunos documentos han sido copiados. Podría ser, en este mundo en que todo está digitalizado y la gente son artistas del copiar y pegar. En algún momento incluso he tenido sensaciones que había olvidado, de cuando leía aquellos libros de Salgari, Verne o Karl May o conocía a los dacoits de Fu Manchú y viajaba por países y tiempos desconocidos, so...

Distintas formas de mirar el agua - Julio Llamazares

A veces las cosas van y vuelven como un boomerang. El agua nunca desaparece, siempre se transforma, es uno de los componentes fundamentales de la vida: agua y tierra... poco más. En cierto modo el agua me obsesiona, pienso mucho en ella, me da buenas vibraciones, sobre todo verla o escucharla. Pero también puede dar miedo, puede rugir y destruir si se la molesta o no se la respeta. De eso saben mucho los marineros. Ahora mismo estoy mirando una botella de agua, incolora, transparente, pero no está quieta, el nivel se tambalea, se mece muy suavemente, demuestra que es inquieta y sujeta a los movimientos de la tierra... Igual todo es tan sencillo como que es esta mesa, que no está correctamente asentada y al apoyarnos y con las vibraciones de las máquinas cercanas simplemente tiembla. Esta novela habla de un paisaje y de los pensamientos que sugiere a los que lo contemplan. Y habla sobre los desgarros de la vida y de como los que son de verdad nunca cicatrizan aunque te esfuerces e...

Proyecto esposa - Graeme Simsion

" Un best-seller ". Me frotaba las manos. " A este lo pongo tibio " pensaba. Y llevaba más de un tercio de la novela y no había manera. Porque la novela empieza entretenida, divertida, interesante. Sin mucha floritura pero digerible. Incluso sonreía... con bastante frecuencia (casi reía... alguna vez). La idea no es mala, el concepto resulta interesante. Una persona diferente, peculiar, con un perfil psicológico fuera de lo normal y que busca novia. Aunque en ningún momento nos lo intentan etiquetar de forma sindrómica, porque el autor escoge características que le interesan para su personaje y que muy raramente combinan en la realidad en la forma presentada. Pero eso a mí no me importa si el resultado vale la pena. El personaje principal se nos presenta sin pasado apenas salvo leves retazos (No es importante). Solo con personalidad. Interesante pero poco coherente. Eso no es problema porque la coherencia hoy no se lleva, pero al final esos malos detall...

Vientos de guerra - Steven Pressfield

Este es el típico libro que leo porque no tengo nada a mano, porque estoy de viaje y lo más fácil es leer alguno de los muchos que tengo en la tablet. Casi siempre eso da malos resultados. Este es uno más de los casos. Algunos dicen que es novela histórica. Histórica seguro, pero novela tengo mis dudas. A cuentas de contarnos la historia, el autor nos larga un tremendo rollazo de difícil definición, a veces roza lo filosófico (en esos casos empieza bien pero suele acabar en lo obvio), a veces lo épico (muy pocas, casi ninguna. Las narraciones de las batallas son desordenadas y complejas, nada emocionantes), frecuentemente lo geográfico, ahí sí que se empeña (sinceramente, a mí no me interesa). De hecho se comporta como un libro de hisoria pero sin mapas y eso lo hace difícil de entender, porque en lugar de descripciones utiliza referencias geográficas y, a mí, leer con un mapa al lado, la verdad es que no me va nada. El recurso de los varios narradores y puntos de vista es inter...

El jilguero - Donna Tartt

Diría que en su día leí "El secreto" pero no estoy seguro, igual confundo a Donna Tartt con Donna Karan o Donna Leon, o con ese otro bodrio superventas que se titula igual. Sea lo que sea no dejó otra huella en mi cabeza que la de otro libro gordo a añadir a mi archivo de células grises. Por eso cuando leí que esta novela había sido premiada con el Pulitzer me dejo frío, y cuando ví el volumen de páginas y el guión de la contraportada seguí sin darme por aludido. Pero cuando me encontré con algunas opiniones serias (y para mi fiables) que lo recomendaban, pensé que igual valía la pena intentarlo. Y para ser breve, he de reconocer que la ha valido. Y eso que me puse con la lectura con mueca de desprecio y he buscado las rendijas por todos lados y he comprobado que es una obra sólida, bien ejecutada y planificada. Bueno... Excepto en la tecnología porque sitúa al protagonista usando un iPhone en una época unos años anterior a su lanzamiento. Como siempre he comprado la e...