Esta trilogía llevaba tiempo en mi lista y no la conseguía. Al parecer estaba descatalogada hasta que Ediciones Nocturna la ha reeditado. Las expectativas eran altas porque la autora ha sido muy premiada y ha recibido alabanzas de muchos aficionados y escritores de literatura fantástica.
El argumento es clásico y, de entrada, no aporta nada extraordinario. Un bastardo real llamado Traspié es abandonado en la corte y que vive como un criado dedicado a los establos y al cuidado de caballos y perros, se ve involucrado en las intrigas palaciegas y es entrenado como asesino del Rey y en las artes de la Habilidad. Nada destacable u original en el resumen y, la verdad, tampoco en la novela que la diferencie de muchas otras de corte similar.
Pese a todo, me ha entretenido, la autora construye unos personajes atractivos para el lector, metidos en un entorno sólido y con pocas fisuras argumentales, aunque los acontecimientos que se suceden son bastante predecibles y, a veces, la narración es algo monótona y se pierde un poco en disquisiciones personales del protagonista que, inicialmente están muy bien, pero a veces suenan reiterativas y, muchas veces, durante la lectura, tienes la sensación de estar asistiendo a una larga introducción a lo que luego será la novela, pero nunca llega, seguramente es intencionado para que sigas con el resto de la obra esperando que se desvelen los interrogantes que va dejando esta primera.
Seguramente leeré el resto de la trilogía, pero le voy a dar un tiempo porque no ha acabado de cumplir con las entusiastas expectativas que tenía.
Benigno F.
Comentarios
Publicar un comentario