Ir al contenido principal

El ejército de los sonámbulos - Wu Ming

No es que no haya leído nada en estos últimos días. De hecho he leído dos libros. Uno no me voy a molestar en reseñarlo, ha pasado sin pena ni gloria y mira que lo lamento porque las historias de Jack Aubrey y Stephen Maturin las sigo hace bastantes años y es la primera vez que me decepcionan. Vamos que "Misión en Jonia" no es de lo mejor de Patrick O'Brian.

Pero no he venido a hablar de ese libro sino de otro (y no es mío), un libro con mayúsculas, una obra que algunos es probable que califiquen como "su libro", uno de esos que tiene un antes y después en sus lecturas. Yo he leído demasiado para que eso me suceda, pero ya he aprendido a identificar las obras magnas, bien trabajadas, cosidas con las mejores telas y rematadas con los más lujosos encajes, y esta es una de ellas, y eso que yo desconfiaba.

Desconfiaba porque es una obra coral, escrita por un grupo de narradores italianos no identificados. A mí eso de que la gente no dé la cara me hace sospechar (soy casi gallego... ya se sabe). En este caso todas las dudas han sido totalmente despejadas. Los autores han hecho un trabajo ímprobo y basándose en hechos reales y manteniendo un sustrato histórico impecable (la Revolución Francesa) plantean un argumento siempre interesante en todos los planos de la acción, que son varios, pero en ninguno de ellos decae la trama cuando se siguen por separado y se aumenta la emoción cuando todo se centra en un único escenario. Los personajes son de una solidez que solo se puede aquilatar tras haber estudiado, no tienen fisuras, tienen presente y pasado y, al finalizar la obra se nos muestra algo de lo que pudo ser su futuro.

He quedado tan gratamente impresionado que me veré obligado a buscar (y leer) otras obras de esta sociedad de escritores que, aunque se esconden tras una máscara como la que ilustra la portada, no necesitan mostrarse, casi lo prefiero porque igual me decepcionaba.

Así que si hay alguien que sigue mis opiniones, ya sabe, puede proceder con este libro que seguro que no saldrá decepcionado, sean cuales sean sus gustos literarios.

No digan luego que no les he avisado.

Benigno F.


Comentarios

  1. Su primer libro ("Q"), de cuando aún se llamaban Luther Blisset, me pareció entretenidísimo, de hecho es muy posible que lo relea tarde o temprano. "54" me gustó algo menos (bastante irregular) pero "Manituana" también me gustó mucho.
    Todavía no he podido empezar con los sonámbulos pero en cuanto pueda le hincaré el diente.
    En cuanto a lo que dices sobre que son un colectivo de escritores no identificados, en realidad no es así; sus nombres reales no son secretos, incluso hacen extensas giras de presentación de sus libros. Lo que no conceden son entrevistas a la televisión ni permiten que sus fotografías aparezcan en prensa.

    Roberto Bui (Wu Ming 1)
    Giovanni Cattabriga (Wu Ming 2)
    Luca Di Meo (Wu Ming 3)
    Federico Guglielmi (Wu Ming 4)
    Riccardo Pedrini (Wu Ming 5) "

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario y por tu aportación.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...