Ir al contenido principal

El camino del tabaco - Erskine Caldwell


Esta novela es un clásico, tan clásico como que fue publicada en 1932. Supongo que en esa época los lectores de esta obra entendían perfectamente de que hablaba su autor, notaban la proximidad de la gran depresión, habían visto personas viviendo y sufriendo de esa manera, conocían gentes que no tenían ni dinero, ni educación, ni futuro, que les costaba encontrar algo para comer cada día y que se conformaban con poco más de eso, que incluso eran capaces de cualquier cosa (incluso malvada) solo por ello. Seguramente por eso, esos lectores valoraban extraordinariamente el relato y se regocijaban en ello. Ahora, a muchos les sonará a chino todo eso, la encontraran aburrida, lenta, sin excesiva acción, nada que ver con la literatura actual siempre en busca de la repercusión cinematográfica.

No obstante, es literatura de gran nivel y con gran facilidad de entendimiento. De las palabras usadas por su escritor no sólo se desprenden excelentes diálogos, sino que se destila el frio, el hambre, el ruido de tripas vacías e incluso la desesperación de sus protagonistas que son capaces de aceptar incluso la muerrte como liberación. Nos llevan esas palabras a un constante desasosiego. Todo ello simplemente significa que nos hallamos ante una obra de entidad y que, en su día, fue para todos los públicos. Hoy creo que solo la apreciarán unos pocos, pero ahí sigue inalterable, las palabras no se han movido un ápice desde que fueron segregadas por su autor y así seguirán por los siglos de los siglos, sin deteriorarse, con el mismo significado para los que quieran entender o acercarse, como un enorme monumento. Por lo menos, a mí me permanecerán en la memoria durante bastante tiempo.

No me extraña que sus contemporáneos lo consideraran de los mejores.

Benigno F.





Comentarios

  1. Leí "El camino del tabaco" este año y, a continuación, impresionado, "La parcela de Dios", que me gustó más, si cabe. Literatura de verdad, comprometida, vibrante, dura; un verdadero gustazo.
    Y encima enlazas esa gozada de tema de los hermanos Mulligan, a quienes no conocía y no puedo más que darte las gracias. Si puedo: hacerte una pregunta. No he encontrado el disco en mi proveedor habitual. ¿Podrías compartirlo por WeTransfer? Mi dirección (para esto y para cualquier otra cosa) es: comunsinsentido(arroba)gmail(punto)com

    Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...