Ir al contenido principal

Sant Jordi

Mañana es Sant Jordi. Ese día en que se regalan rosas y libros casi por obligación. Algun@s se enfadan si no reciben una u otra cosa ese día.

Es el día del año en el que gran número de pseudoescritores que nunca han usado el bolígrafo (o el lápiz) para escribir una sola palabra, rellenan con dedicatorias las páginas de sus libros (por supuesto tras haber sido pagados). También es el día del cuerno de la abundancia para libreros y editores. Es un día también de necrofilias y premiados.

Como de rosas no entiendo (aunque las que venden vienen casi todas del extranjero) y como no tengo libro que podais comprar en el mercado, os voy a dar varias recomendaciones para vuestras compras libreras. 

1. No comprar ningún libro de autores consagrados que estén vivos. Tampoco de García Márquez. Algunos listos se están frotando las manos sacando de los fondos de los sótanos todos sus escritos atrasados. Os recuerdo que sus herederos no necesitan el dinero en absoluto y él menos. ¡Que se lo ganen trabajando!
2. No comprar ningún libro que indique que tiene premios y demás. Casi todos son trampas para engañarte. Se han reunido unos cuantos amiguetes y le han regalado el lemnisco rojo que adorna la portada.
3. No comprar ningún libro de periodistas, presentadores de televisión, actrices, modelos, directores de cine y toda esa fauna. Escriben un librillo para divertirse y encima pretenden cobrar. ¡Que lo regalen!
4. No comprar ningún libro de los recomendados en revistas, blogs y demás. Todas cobran por recomendarlo. Viene incluido en el precio.
5. No comprar ningún libro sobre política o que pretenda adoctrinarte, que te asegure que te cambia la vida, que te hará más guapo, más sano o más delgado. Todo son mentiras.

Si pese a todo te ves obligado a comprar un libro:

1. Dejate llevar por la intuición. No hagas ni caso de la contraportada, ni de la sinopsis y mucho menos de la biografía del autor. Ni siquiera hagas caso de mis recomendaciones o puntuaciones. Puedes equivocarte pero lo harás tú solo.
2. Compra un libro que hayas leído y tenga significado aunque tengas que romper las primeras cinco reglas.
3. Asegúrate de quien reciba el libro vaya a leerlo, entenderlo y comentarlo. Es de lo mejor de la lectura, poder compartir las opiniones.
4. No pierdas el tiempo regalando libros a quien no lee o no aprecia la lectura. Es preferible una rosa o ... Nada. Igual es buen momento para replantearte esa amistad.
5.  Acuérdate de seguir leyendo o comprando libros durante todo el año.

Yo como cada año no regalaré ni libros, ni rosas, ni nada. Tampoco espero recibirlos. No los quiero, no los merezco... sólo los leo, sólo los destrozo con rayas y triángulos.

Benigno F.

PD: Hoy iba a hablar sobre la belleza pero se me ha olvidado mientras revolvía en la inmundicia de la injusticia de la propia vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...