Ir al contenido principal

Entradas

Ovni 78 - Wu Ming

    No es la primera vez que aparece este colectivo de escritores italianos en este blog. Tampoco es la primera vez que una de sus obras me parece sobresaliente, pero como hace bastante tiempo y la memoria es frágil, se van diluyendo las impresiones y los argumentos y casi no recuerdo nada de lo que leí hace tiempo, solo me quedan sensaciones, la mayoría agradables. En esta ocasión el relato se sitúa en la Italia de 1978, con un contexto histórico que me resulta familiar y con la excusa de los ovnis y el secuestro y asesinato de Aldo Moro y apoyados en hechos y documentos reales, los Wu Ming construyen una sólida historia, cuyo final casi conocemos desde los inicios, en un período especialmente convulso e incierto. " El dolor ajeno es como un lago congelado: por mucho que nos preparemos y nos equipemos, nunca lo atravesamos sin riesgo de hundirnos ". Los personajes, todos ellos reales, cada uno con sus intereses, rondan sobre hechos trágicos: el secuestro de Aldo Moro, la des...
Entradas recientes

Babel - R.F. Kuang

    Había apuntado este libro como interesante hace más de un año, la sinopsis es atractiva y los comentarios sobre la obra y su autora suelen tener un tono favorable. Pese a ello, se resistía, no conseguía encontrarlo en formato e-book y tampoco en formato físico en las múltiples librerías que visito. Parecía como si un poder oculto me impidiera llegar a él, seguramente alguna parte de mi sentido arácnido gallego me advertía. Casi había descartado hacerme con él, varias veces he tenido en las manos otras obras de la autora, pero veía su volumen, sopesaba pros y contras y siempre volvían a la estantería.  Paseando por "El Corte Inglés" en Valladolid, simplemente haciendo tiempo para una cita, descarté la compra de "Katabasis", pero al día siguiente, por fin, encontré en una librería un ejemplar de "Babel", pensé que era un signo de que debería comprarlo.  Craso error porque pesa mucho con sus casi setecientas páginas, 119 notas al pie y una frase al inicio...

Sirat: "Este tipo non é galego"

    A Eutiquio lo han vuelto a engañar y lo han llevado a ver una película. Le dijeron que era de un director gallego y que estaba seleccionada para los Oscar y a él todo lo gallego le puede, es acérrimo del Celta y allá que se fue con su camiseta del centenario manchada de empanada. El problema es que le preguntaron su opinión y él que no tiene ni idea de cine, ni de arte, ni de literatura, ni de política y que solo es capaz de exhibir su gallegiusmo, tras casi dos horas de dar vueltas sin sentido por el desierto, bostezando y añorando los bosques de Lugo y los acantilados de la " costa da morte ", solo acertó a balbucear: " Este tipo non é galego ".  Le han dicho que se trata del director de la muy alabada " O que arde"  (con la que el que suscribe se echó una siesta memorable) y ha dicho que: " Un galego no vai a o deserto senón é para mercar. Un galego de verdade fai unha película sobre A Santa Compaña en San Andrés de Teixido ". Y no había q...

El informe de Brodeck - Philippe Claudel

    " Tengo la sensación de que no estoy hecho para mi vida. Me refiero a que me viene grande por todas partes, que no es la medida de un hombre como yo, que se llena de demasiadas cosas, de demasiados hechos, de demasiadas miserias, de demasiados fallos. ¿Será culpa mía? ¿Será que no sé ser hombre? ¿Que no sé tomar y dejar, hacer elecciones? ¿O será a causa de este siglo en que vivo y que me parece un enorme tonel donde se derrama todo lo que les sobra a los días, todo lo que se corta, araña, aplasta y cercena? A veces creo que la cabeza va a estallarme como una olla de pólvora. " No sé porqué pensé que esta novela era policíaca, supongo que leí en diagonal el argumento y me quedé con que a Brodeck le encargan hacer un informe de un asesinato ocurrido en su pueblo y se relataban sus indagaciones. No es así, Bordeck sabe perfectamente todo lo que ha pasado. Ha sido escogido simplemente porque no ha participado, porque es un cabeza de turco apropiado para echarle la culpa, no ...

Butcher's Crossing - John Williams

    Pues así, como si nada, han pasado diez años desde que leí la magnífica " Stoner " de este autor y empecé esta novela pensando en encontrar algo parecido y me he equivocado totalmente, no por la calidad, porque la tiene de sobras, ni por la temática que sabía diferente, sino por el tratamiento de los personajes e incluso el estilo, mucho más directo y crudo que la anterior. La primera decepción me la he llevado al empezar el libro y darme cuenta que el inicio me sonaba a conocido, porque los personajes y situaciones encajaban con una película que no me había gustado mucho, y he caído en que hay una película reciente y prescindible protagonizada por Nicholas Cage. Ese detalle ha hecho que dejara un poco apartada la novela, como sin darle importancia, leí una tercera parte y paré pensando en que ya sabía que pasaba y no me acababa de atraer, que igual era tan decepcionante como la película. Craso error, porque hay diferencias en la configuración de los personajes, en las cr...

Trilogía de los años oscuros - Rosa Ribas/ Sabine Hofmann

    Tenía guardada esta "Trilogía de los años oscuros" en mi libro electrónico desde hace tiempo. La vi de oferta y visto lo que me gustó la serie de los detectives Hernández de esta autora, pensé que como tarde o temprano la iba a leer era buen momento para aprovechar el descuento. Primera sorpresa: las novelas están escritas a cuatro manos, a mi eso me suele oler a chamusquina porque no acabo de entender como se puede escribir a comandita, pero eso son manías mías y probablemente curiosidad malsana, tipo portera que espía lo que hacen sus inquilinos, como sucede con frecuencia en esta novela y visto que separaron sus caminos tras estas tres novelas, se incrementa mi instinto de hurón. De todas formas, en ningún momento se nota la presencia de dos autoras y, la verdad, habiendo leído antes a Rosa Ribas, las novelas tienen todos los ingredientes de su estilo: excelente puesta en escena, conocimiento del contexto histórico y del ambiente barcelonés de la época, personajes sóli...

Los diablos - Joe Abercrombie

    Tenía ganas de tener en mis manos lo nuevo de Abercrombie que, como es habitual, apunta a inicio de una saga. Lo que conocía de la obra apuntaba a interesante, una Europa medieval alternativa plena de magia, demonios y otras criaturas, un conflicto eclesiástico, y el estilo habitual algo humorístico y cínico del autor. Y digo entre mis manos porque lo he comprado en formato físico en mi tradicional visita anual a una librería de Vigo, y mi primera impresión es que pesa "un carallo", lo he comprobado en una báscula de precisión: 1.089 gramos . La segunda impresión está mediatizada por mis genes orensanos, porque me ha costado desembolsar los veinticuatro euros que vale. La verdad es que el peso del libro ha resultado bastante molesto para la lectura. También la nefasta traducción y la presencia de unos cuantos errores gramaticales y tipográficos. Así de entrada, "nunca mais" en papel.  Ese peso anuncia también la "pesadez" (monotonía, ligero hastío) que...