Mark Frost es un conocido escritor y guionista norteamericano (entre sus guiones destaca la serie "Canción Triste de Hill Street") y eso se nota en la novela que está claramente trazada para convertirse en película. No está mal escrita, pero huele a laboratorio, medida en extensión, ajustada perfectamente en veinte capítulos, con los ingredientes precisos para atraparte. En definitiva, tramposa pero entretenida y también perfectamente olvidable. El escritor usa la burda trampa de proponer como protagonista a Arthur Conan Doyle, al que mete en una historia que adorna con toques de brujería, cultos antiguos y algo de ciencia. A Conan Doyle le acompaña Jack Sparks, un personaje que progresivamente va adquiriendo características que le acercan mucho a nuestro querido Sherlock Holmes. Al principio no molesta, pero el paralelismo entre Holmes y Moriarty y algunos pasajes que parecen basados en aventuras del detective acompañado por su Watson, que no es otro que el escritor, una...
La colección Frontera de Valdemar, aparte de tener una presentación exquisita (también un precio elevado), contiene una lista de títulos y autores de gran relevancia en el género western . Elmore Leonard fue un autor muy prolífico en dicho género y en novela policíaca y muchos de sus títulos se han trasladado al cine y la televisión, como es el caso de "Hombre" y "Que viene Valdez", la primera protagonizada por Paul Newman y la segunda por Burt Lancaster. Ya se puede uno imaginar, por la entidad de las películas, que las novelas están a un nivel similar. Efectivamente, la prosa de Leonard destaca por ser directa, con enorme ritmo, personajes bien delineados, sin medias tintas y una trama argumental que engancha de principio a fin. Esto es evidente en las dos obras en las que destacan personajes principales minusvalorados por su raza o procedencia, pero con valores personales elevados. No obstante, eso es solo un ingrediente más, lo relevante para el lector son l...