Ir al contenido principal

Entradas

El hombre que cayó a la Tierra - Walter Tevis

    Resulta curioso como autores de la calidad de Walter Tevis, pasan desapercibidos durante años y su obra literaria queda reducida a a guiones de películas antiguas. Resulta más curioso que la película de 1976 basada en esta novela y protagonizada por David Bowie en 1976, no haya dejado impronta relevante en lo cinematográfico. De hecho, diría que la vi (pero mi memoria empieza a ser frágil) y no me pareció gran cosa. Así que no esperaba mucho de esta novela, pero todo guión mental es también susceptible de un giro argumental y eso es lo que me ha pasado al leerla. Nuevamente, el escritor se nos muestra como un visionario de nuestro presente (la novela data de 1963) o será que, aunque nos lo creamos, solo hemos avanzado en lo tecnológico y bien poco en lo mental y en la resolución de conflictos, porque todo lo relatado nos suena a cercano y actual. El argumento no es en absoluto innovador, un extraterrestre procedente de un planeta en extinción, llega a la Tierra con intenci...

El escondite - Ian Rankin

      Cosas de la memoria. Estaba seguro de haber leído el primer libro de esta serie: "Nudos y cruces", por lo que, motivado por la serie televisiva dedicada al inspector de policía John Rebus, decidí leer el segundo libro de esta larga serie. Tiene su gracia, porque luego, buscando en casa, en mis reseñas y en mi e-book, no encuentro ese libro, igual está en Galicia, pero repasadas las reseñas y leído el argumento, creo que me ha traicionado la memoria y esa primera novela solo la debo haber leído en mi imaginación. Antes de meterme a comentar la lectura, debo hacer mención a la serie y lo voy a hacer de forma muy simple: decepcionante. Nada que ver el personaje retratado en la televisión con el de los libros. Me pregunto por esa manía de trasladar a los personajes de época y desvestirlos de toda la personalidad que esa les confiere, cambiarlos de edad y de circunstancias vitales. La serie, en lo policíaco, no está mal, aunque los actores dejan bastante que desear, pero...

Los desposeídos - Ursula K Le Guin

    Hacía muchos años que no leía nada de esta autora. Leí "La mano izquierda de la oscuridad" en una edición del Círculo de lectores en los setenta y luego toda la serie de Terramar, pero de eso debe hacer por lo menos treinta años. Siempre con la sensación de estar ante una gran escritora, tanto de ciencia ficción como de novela fantástica. En aquella época no sabía de que aquella primera obra que leí formaba parte de una serie de novelas de ciencia ficción llamada "El ciclo de Hainish". De hecho es la tercera de esa serie y "Los desposeídos" la cuarta, a la que he llegado tras leer numerosos comentarios elogiosos que la califican de obra maestra. Efectivamente, lo es. Publicada hace cincuenta años, pero no se nota en absoluto. Me ha parecido una de esas novelas atemporales, con una temática que va mucho más allá de la del simple entretenimiento, profundizando en las raíces del ser humano, analizando elementos políticos, filosóficos y morales que pese al...

Gambito de dama - Walter Tevis

    Uno se queda un poco sorprendido de la poca trascendencia de este escritor y de esta novela que ha tenido que esperar a su adaptación televisiva hasta ser conocida. Porque Walter Tevis lleva cuarenta años muerto y tiene una obra corta en número, pero enorme en cuanto a calidad. Ya lo hemos podido comprobar en la adaptación cinematográfica de "El Buscavidas" o "El color del dinero". Seguramente ese éxito de masas lo hizo pasar desapercibido como escritor y sólo ahora, con la perspectiva del tiempo han tomado relevancia sus escritos. Una novela sobre ajedrez y con mucho del juego, podría ser perfectamente aburrida para los que no tenemos mucho dominio de este juego e incluso nos importa un bledo, es más, nos parece algo sobrevalorado. Pero resulta que no es así, la novela resulta apasionante y en realidad no pasa nada relevante, solo una niña desgraciada que se apasiona por algo y se empeña en dominarlo. Esa pasión es la que consigue trasladar al lector y de una f...

Matamonstruos - Jon Bilbao

    Pues un poco chafado me ha dejado esta última parte de la trilogía que mezcla la vida de John Dunbar en el salvaje oeste y la del escritor Jon. La novela empieza muy bien en la parte del Basilisco, pero pierde pistonada cuando entran en acción las historias del escritor que son algo deslavazadas, sin gran cohesión y se mete en terrenos fantásticos que me resultan aburridos y algo incomprensibles. Todo eso contagia seriamente la parte interesante y la novela va perdiendo interés y firmeza a medida que se acerca el final. Así que he finalizado esta tercera parte con sensaciones encontradas sobre el conjunto total de la obra que tiene demasiados altibajos y no acaba (para mí) de ser redonda (como anuncia de forma rimbombante la contraportada) en su totalidad. Buenos mimbres tiene el escritor que usa buenas historias y personajes, domina bien los escenarios y los enfoques, pero se pierde un poco en la fantasía que añade al argumento que parece más bien un aderezo para dar dist...

El problema de la paz - La sabiduría de las multitudes (La era de la locura) - Joe Abercrombie

    En esta primera semana del año he finalizado la trilogía "La era de la locura" de Abercrombie. Después de la ligera decepción que tuve con la primera parte, he de reconocer que estos dos volúmenes me han satisfecho bastante más que la primera. El autor demuestra nuevamente gran habilidad en tejer la historia, en dotarla de personajes interesantes y en aportar giros argumentales que mantienen de forma constante la atención del lector. Obviamente, usa trucos ya bien conocidos por los lectores habituales de este escritor, pero sin perder efectividad. El mundo descrito está en constante convulsión a la búsqueda de un cambio político y social, en "El problema de la paz" por una rebelión encabezada por la nobleza y en la segunda por el pueblo. En esta última con numerosos puntos de contacto con la revolución francesa. Los personajes evolucionan a lo largo de la historia de forma algo incoherente, cambian de bando, de actitud e incluso de personalidad de una forma algo...

Blackwater I (La riada) - Michael McDowell

    Finalizo el año con una novela calificada como de "terror gótico". El autor, ya fallecido hace algún tiempo, planificó la publicación de esta novela por entregas mensuales allá por finales de los años 80 del pasado siglo y, recientemente, ha sido publicada de forma similar en nuestro país por la editorial Blackie Books, habiendo recibido críticas y alabanzas positivas.  La historia se ubica a principios del siglo XX, en una América que nos es bien conocida por otros libros y por películas. Se produce una riada en la localidad de Perdido (Alabama) y la aparición sorprendente y misteriosa de Elinor Dammert. El inicio ya nos da pistas que nos dejan en ascuas sobre el personaje y las primeras páginas resultan muy interesantes. La progresión va perdiendo fuerza progresivamente sin avanzar sobre los interrogantes iniciales y entra más en el territorio de los dramas y sagas familiares, volviendo solo de forma puntual a la temática inicial con la finalidad de mantener de vez ...