Ir al contenido principal

Butcher's Crossing - John Williams

 BUTCHER´S CROSSING | John Williams | LUMEN | Casa del Libro 

Pues así, como si nada, han pasado diez años desde que leí la magnífica "Stoner" de este autor y empecé esta novela pensando en encontrar algo parecido y me he equivocado totalmente, no por la calidad, porque la tiene de sobras, ni por la temática que sabía diferente, sino por el tratamiento de los personajes e incluso el estilo, mucho más directo y crudo que la anterior.

La primera decepción me la he llevado al empezar el libro y darme cuenta que el inicio me sonaba a conocido, porque los personajes y situaciones encajaban con una película que no me había gustado mucho, y he caído en que hay una película reciente y prescindible protagonizada por Nicholas Cage. Ese detalle ha hecho que dejara un poco apartada la novela, como sin darle importancia, leí una tercera parte y paré pensando en que ya sabía que pasaba y no me acababa de atraer, que igual era tan decepcionante como la película.

Craso error, porque hay diferencias en la configuración de los personajes, en las crudas descripciones de matanzas de bisontes y ventiscas y, sobre todo, en las sensaciones que se desencadenan en el lector que acompaña a esos cuatro aventureros en búsqueda del "Santo Grial" o de la ballena blanca o de Itaca. Intentando encontrar algo que les redima, que demuestre que vale la pena la vida.

"Pues no hay nada, ¿entiendes? Naces, mamas mentiras, te crías en casa con mentiras, aprendes otro tipo de mentiras en la escuela. Toda una vida llena de mentiras, y luego, cuando ya vas a morir, tal vez te das cuenta de que no hay nada, nada salvo tú mismo y lo que podrías haber hecho. Pero, claro, no lo hiciste porque esas mentiras decían que había algo más. Y entonces te das cuenta de que podrías haber tenido el mundo entero, siendo el único que conoce el secreto... Pero ya es demasiado tarde. Te has vuelto viejo y no hay vuelta atrás."  

El autor va más allá del argumento de un simple western, se regocija en las sensaciones de los protagonistas, no en sus motivos que son poco más allá que instintivos, construye personajes de una solidez ebúrnea, casi como estatuas de los clásicos y su periplo trasciende a epopeya, sin tener que recurrir en ningún momento a la violencia explícita, pero hay violencia. Todo ello lo consigue sin necesidad de grandes y elocuentes palabras, con un lenguaje directo, tan simple como la propia naturaleza humana.

Uno no se explica como este escritor y la calidad de sus obras están por ahí medio olvidadas y alguna (como ésta) solo sirve para hacer una mala e intrascendente película.  

Benigno F.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...