Ir al contenido principal

Música acuática - T.C. Boyle

Hace unos días me preguntaron algún criterio para seleccionar libros buenos. Me quise hacer el interesante y dije: "Que tengan al menos cincuenta años". ¡Pues no, listo! Este apenas tiene treinta y debo calificarlo como bueno, incluso como excelente. Y eso que ya sabéis que me cuestan los halagos, pero en este caso, no me duelen prendas en regalarlos. No tengo ninguna duda en recomendarlo. Para complementar, la edición de "Impedimenta" es de suma elegancia, bonito y manejable e incluso con un marcador de páginas a modo de tarjeta reproduciendo la ilustración de portada. Cuando lo tuve en la mano el nombre del traductor acabó por convencerme, porque no lo tenía claro, demasiadas alabanzas corren por ahí para no ser desconfiado.

No me voy a extender mucho con mis elogios. Sólo deciros que lo puede leer cualquiera, que no hace falta paladar exquisito, ni experiencia, ni ganas de sacar conclusiones trascendentales, pero incluso a aquellos a los que les parece imprescindible este último criterio también les complacerá.

Yo lo he leído con el uniforme de explorador puesto incluido el salacot, aunque al poco me he dado cuenta de su inconveniencia ante la sublime estupidez del pionero descrito, en contraste franco con la sabiduría llana y la picardía del pueblo. También me he puesto el de inglés del siglo XIX, pero también era muy inadecuado para nadar entre la podredumbre y el fango de la miseria. Entre tanta mala suerte que supongo a algunos les hace sonreir y a mí me deja espeluznado. Son tan irónicas y absurdas las situaciones que es muy probable que sean más cercanas a la realidad histórica que las de las crónicas. Porque lo aquí relatado tiene su base en el pasado, aunque el autor lo deforma convenientemente para sus propósitos literarios y consigue hacer una historia que no dejará impávido a nadie, que dejará pegados los dedos a las páginas y que impedirá soltarlo.

Suerte que a mis criterios no le añadía aquello de: "Que tenga menos de quinientas páginas". Si lo llego a hacer hago más ridículo que la "Campanario" diciendo que es médico.

Una novela imprescindible para aventureros y caminantes y para todos los que nos creemos superiores, o más listos o más pícaros que el resto. Incluso interesante como lectura para los jóvenes en el instituto. A ver si algún maestro me hace caso.

Benigno F.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...