Ir al contenido principal

Medio Rey - Joe Abercrombie


"Se puede leer" diría mi madre como cuando vamos a un restaurante gallego y está a un nivel parecido (inferior) a lo que ella cocina, pero esa afirmación no se correlaciona con la calidad de los críticos de la buena cocina (literatura) que son gourmets que sólo disfrutan con lo exclusivo y les cuesta apreciar un potaje de garbanzos bien cocinado pero sin personalidad.

Esto es simplemente literatura de entretenimiento. De las que se devora fácil (yo he tardado apenas cuatro días), se digiere bien y no indigesta... también se evacúa perfectamente dejando una sensación de bienestar casi perfecta. Entretenido, un buen pasatiempo, pero también como los magos no muy buenos, se le ven claramente los trucos cuando te fijas, pero mejor no contárselo a todos los que disfrutaron de lleno porque se mosquean y les fastidias ese regusto bueno.

Ni original, ni rompedor, ni moderno... Nada nuevo bajo el sol, el mismo guiso, repetitivo y con los mismos ingredientes de siempre. Los giros argumentales son todos previsibles. La metáfora del crecimiento y la superación de los propios defectos solemnemente aburrida y manida. Los paisajes son simplemente decorados y atrezzo. Los personajes secundarios los clásicos de relleno. La recreación de ese mundo tan cercano a los vikingos (por decir cualquier ejemplo). El final abierto para poder seguir arando y cosechando en los mismos campos. El autor debe estar como loco porque alguien del cine (o mejor de la tele) pique para usarlo como argumento.

Igual leo la segunda parte si necesito desintoxicarme después de leer literatura con afanes de grandeza pero con demasiado aderezo. Seguramente lo necesitaba como intermedio. Pensándolo bien, sólo volveré a invertir mi dinero si me sale bien de precio y si buscan un mejor traductor porque lo de "astucioso" aunque correcto, suena a cuerno quemado, dicho ello con todos los respetos.

Aún así, hacía tiempo que no me venía esa necesidad de leer en cualquier momento, esas ganas de sacar el libro incluso a destiempo para ver cual es el siguiente acontecimiento.

Me ha gustado, pero una vez acabado no me queda ningún recuerdo. Una relación muy excitante pero que deja poco sentimiento. No sé si me explico... Sí, creo que me explico.

Benigno F.


Comentarios

  1. Sí, claro que te explicas. Huyo de ese tipo de literatura como de la peste. Si quiero compensar el agotamiento de alguna obra demasiado compleja descanso mis ojos en las páginas de revistas musicales o del motor. Cada loco con su tema.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hombre Javier! Sobre las del motor no opino, pero las musicales últimamente dejan mucho que desear. Echo de menos el "Vibraciones" o el "Rock Espezial".
      Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Muy buenos los andaluces "I am Dive". Un placer tu visita Alberto.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...