Ir al contenido principal

Escarnio, mofa y burla


La gente anda muy preopcupada con la libertad de expresión y sus límites.

Unos políticos se quejan de que otros han monopolizado una fiesta y que por eso no van, porque si van les pitan. Esos mismos políticos sonríen con sorna cuando a los del otro signo los abuchean en otras fiestas (organizadas por ellos). Unos ven bien eso que llaman "escraches" (yo les llamaría acoso), lo ven como una manifestación simpática y graciosa porque los que atosigan se lo pasan de miedo mientras otros pasan miedo.

Otros se escandalizan porque una pareja copula en un andén de metro y acusan a los políticos de turno por ello. ¡Como si fuera el primer polvo que se echa en el metro! Lo gracioso es que otros apelan a la libertad (¿de expresión?) sexual. La realidad es que es un simple tema de educación, de modales y, sobre todo, de respeto. Esa misma falta de respeto que demuestran los que jalean o filman el acontecimiento.

Es que lo del sexo para algunos es arte. En una reciente exposición de arte moderno una "artista" (obviamente progresista) presentaba un video donde aparecía amancebada con un marchante. Muchos lo defendían con denuedo. Al que no le guste que no mire y punto. No van desencaminados. Los que acuden a ese muestrario van avisados y lo hacen (esos sí) ejerciendo su libertad... No como otros. Y la que se expone al visionado malicioso, se arriesga al escarnio sabiéndolo. Aunque se empeñen, no es lo mismo que mostrar a una persona conocida en determinada actitud (procaz). Eso es una burla y no tiene nada de artístico, salvo que sea un retrato consentido.

Es tan sencillo como que si yo me burlo de un cojo (o de un ciego) me mantean (con razón) o si un profesor se mofa de las contestaciones de sus estudiantes corre un serio riesgo. En cambio los estudiantes pueden canalizar sus muestras de desprecio hacia los profesores (con nombres y apellidos) en una página web con toda tranquilidad (se expresan).

No es libertad de expresión, se trata de buena educación (¡Estúpido!). Pero claro, eso no se lleva, no es moderno, parece de derechas o de chicos buenos. Por eso parece normal que alguien con bata coma un bocadillo dentro de un ascensor, parece que lo hace para apresurarse a atender a los enfermos... ¡Mentira! En realidad es que llega tarde y es incapaz de aguantar un rato sin comer (o sin mear). "Por favor" y "Gracias" (o "Disculpa") se sustituyen fácilmente por "Tengo derecho" o "Me lo merezco".

Igual que algunos actores alaban la sátira y se exhiben retando a los jueces a que los detengan como a ciertos titiriteros (Saben que no van a hacerlo). Chulean desde una posición alta y alejada del riesgo. El problema es que de eso se rien unos pocos, no todos. No se hace con intención de crítica sino de posicionamiento. No hay voluntad de mejora ni elevados sentimientos solo de chuleo. En la intención (mala) es donde se diferencia la sátira de la mofa.

¿Dónde está el límite? Porque sí que hay límites digan lo que digan unos y otros. La frontera se llama respeto.

Echo de menos a Gila y a veces también a Rubianes.

Benigno F.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...