Ir al contenido principal

Entradas

El informe de Brodeck - Philippe Claudel

    " Tengo la sensación de que no estoy hecho para mi vida. Me refiero a que me viene grande por todas partes, que no es la medida de un hombre como yo, que se llena de demasiadas cosas, de demasiados hechos, de demasiadas miserias, de demasiados fallos. ¿Será culpa mía? ¿Será que no sé ser hombre? ¿Que no sé tomar y dejar, hacer elecciones? ¿O será a causa de este siglo en que vivo y que me parece un enorme tonel donde se derrama todo lo que les sobra a los días, todo lo que se corta, araña, aplasta y cercena? A veces creo que la cabeza va a estallarme como una olla de pólvora. " No sé porqué pensé que esta novela era policíaca, supongo que leí en diagonal el argumento y me quedé con que a Brodeck le encargan hacer un informe de un asesinato ocurrido en su pueblo y se relataban sus indagaciones. No es así, Bordeck sabe perfectamente todo lo que ha pasado. Ha sido escogido simplemente porque no ha participado, porque es un cabeza de turco apropiado para echarle la culpa, no ...
Entradas recientes

Butcher's Crossing - John Williams

    Pues así, como si nada, han pasado diez años desde que leí la magnífica " Stoner " de este autor y empecé esta novela pensando en encontrar algo parecido y me he equivocado totalmente, no por la calidad, porque la tiene de sobras, ni por la temática que sabía diferente, sino por el tratamiento de los personajes e incluso el estilo, mucho más directo y crudo que la anterior. La primera decepción me la he llevado al empezar el libro y darme cuenta que el inicio me sonaba a conocido, porque los personajes y situaciones encajaban con una película que no me había gustado mucho, y he caído en que hay una película reciente y prescindible protagonizada por Nicholas Cage. Ese detalle ha hecho que dejara un poco apartada la novela, como sin darle importancia, leí una tercera parte y paré pensando en que ya sabía que pasaba y no me acababa de atraer, que igual era tan decepcionante como la película. Craso error, porque hay diferencias en la configuración de los personajes, en las cr...

Trilogía de los años oscuros - Rosa Ribas/ Sabine Hofmann

    Tenía guardada esta "Trilogía de los años oscuros" en mi libro electrónico desde hace tiempo. La vi de oferta y visto lo que me gustó la serie de los detectives Hernández de esta autora, pensé que como tarde o temprano la iba a leer era buen momento para aprovechar el descuento. Primera sorpresa: las novelas están escritas a cuatro manos, a mi eso me suele oler a chamusquina porque no acabo de entender como se puede escribir a comandita, pero eso son manías mías y probablemente curiosidad malsana, tipo portera que espía lo que hacen sus inquilinos, como sucede con frecuencia en esta novela y visto que separaron sus caminos tras estas tres novelas, se incrementa mi instinto de hurón. De todas formas, en ningún momento se nota la presencia de dos autoras y, la verdad, habiendo leído antes a Rosa Ribas, las novelas tienen todos los ingredientes de su estilo: excelente puesta en escena, conocimiento del contexto histórico y del ambiente barcelonés de la época, personajes sóli...

Los diablos - Joe Abercrombie

    Tenía ganas de tener en mis manos lo nuevo de Abercrombie que, como es habitual, apunta a inicio de una saga. Lo que conocía de la obra apuntaba a interesante, una Europa medieval alternativa plena de magia, demonios y otras criaturas, un conflicto eclesiástico, y el estilo habitual algo humorístico y cínico del autor. Y digo entre mis manos porque lo he comprado en formato físico en mi tradicional visita anual a una librería de Vigo, y mi primera impresión es que pesa "un carallo", lo he comprobado en una báscula de precisión: 1.089 gramos . La segunda impresión está mediatizada por mis genes orensanos, porque me ha costado desembolsar los veinticuatro euros que vale. La verdad es que el peso del libro ha resultado bastante molesto para la lectura. También la nefasta traducción y la presencia de unos cuantos errores gramaticales y tipográficos. Así de entrada, "nunca mais" en papel.  Ese peso anuncia también la "pesadez" (monotonía, ligero hastío) que...

El último verdugo - Toni Hill

  Si hay algo que me molesta son las trilogías, el simple hecho de que existan significa (en general) una planificación a largo plazo. El escritor halla unos personajes y un contexto que le parecen interesantes y decide aprovecharse de ello. Rara vez las trilogías (o las series de novelas) aparecen de forma espontánea, por la necesidad de darle continuación a la vida de los personajes. Habitualmente, lo que continúan es la trama. Todo ello me recuerda sospechosamente a las series de televisión en las que un grupo de "creativos", guionistas y especialistas en marketing descubren un producto y deciden sacarle rendimiento. Eso es lo que pienso de las trilogías, que son trabajos menores para ir sosteniendo la economía doméstica, que, a veces, son tan productivos, suben tanto sus acciones en bolsa, que el escritor olvida cualquier propósito literario, cultural o de pasatiempo que diera impulso a sus obras. Esta novela es la primera de una trilogía y, aunque el autor me cae bien y ...

Fundación - Isaac Asimov

    Estos días he estado viendo la serie "La fundación". Al principio, no estaba mal, pero de forma constante se me iluminaba el instinto arácnido. Había leído hace muchos años (diría que en los ochenta) varios libros en los que se basa esta serie, obviamente, no me acordaba de nada salvo que me gustó mucho y eso entraba en contradicción con las muchas banalidades que aparecen en la serie. Así que, como tengo todos los libros en mi e-book, me puse a leer el primero de ellos. Mala decisión. Si uno lee los libros, el argumento de la serie empieza a rechinar de forma alarmante porque el único parecido es el nombre de algunos personajes, el resto es adaptación libre (por decirlo de forma suave) de lo relatado por el autor. En los créditos aparece como asesor un familiar del escritor al que, directamente, habría que desheredar. Por otra parte, los guionistas demuestran un menosprecio supino de la capacidad intelectual de los espectadores y del escritor, porque, una vez leído el li...

Aprendiz de asesino (Trilogía del Vatídico) - Robin Hobb

    Esta trilogía llevaba tiempo en mi lista y no la conseguía. Al parecer estaba descatalogada hasta que Ediciones Nocturna la ha reeditado. Las expectativas eran altas porque la autora ha sido muy premiada y ha recibido alabanzas de muchos aficionados y escritores de literatura fantástica. El argumento es clásico y, de entrada, no aporta nada extraordinario. Un bastardo real llamado Traspié es abandonado en la corte y que vive como un criado dedicado a los establos y al cuidado de caballos y perros, se ve involucrado en las intrigas palaciegas y es entrenado como asesino del Rey y en las artes de la Habilidad. Nada destacable u original en el resumen y, la verdad, tampoco en la novela que la diferencie de muchas otras de corte similar. Pese a todo, me ha entretenido, la autora construye unos personajes atractivos para el lector, metidos en un entorno sólido y con pocas fisuras argumentales, aunque los acontecimientos que se suceden son bastante predecibles y, a veces, la nar...