" Tengo la sensación de que no estoy hecho para mi vida. Me refiero a que me viene grande por todas partes, que no es la medida de un hombre como yo, que se llena de demasiadas cosas, de demasiados hechos, de demasiadas miserias, de demasiados fallos. ¿Será culpa mía? ¿Será que no sé ser hombre? ¿Que no sé tomar y dejar, hacer elecciones? ¿O será a causa de este siglo en que vivo y que me parece un enorme tonel donde se derrama todo lo que les sobra a los días, todo lo que se corta, araña, aplasta y cercena? A veces creo que la cabeza va a estallarme como una olla de pólvora. " No sé porqué pensé que esta novela era policíaca, supongo que leí en diagonal el argumento y me quedé con que a Brodeck le encargan hacer un informe de un asesinato ocurrido en su pueblo y se relataban sus indagaciones. No es así, Bordeck sabe perfectamente todo lo que ha pasado. Ha sido escogido simplemente porque no ha participado, porque es un cabeza de turco apropiado para echarle la culpa, no ...
Pues así, como si nada, han pasado diez años desde que leí la magnífica " Stoner " de este autor y empecé esta novela pensando en encontrar algo parecido y me he equivocado totalmente, no por la calidad, porque la tiene de sobras, ni por la temática que sabía diferente, sino por el tratamiento de los personajes e incluso el estilo, mucho más directo y crudo que la anterior. La primera decepción me la he llevado al empezar el libro y darme cuenta que el inicio me sonaba a conocido, porque los personajes y situaciones encajaban con una película que no me había gustado mucho, y he caído en que hay una película reciente y prescindible protagonizada por Nicholas Cage. Ese detalle ha hecho que dejara un poco apartada la novela, como sin darle importancia, leí una tercera parte y paré pensando en que ya sabía que pasaba y no me acababa de atraer, que igual era tan decepcionante como la película. Craso error, porque hay diferencias en la configuración de los personajes, en las cr...