Ir al contenido principal

El anillo perdido - Antonio Manzini

 

EL ANILLO PERDIDO: CINCO INVESTIGACIONES DE ROCCO SCHIAVONE | ANTONIO  MANZINI | Casa del Libro 

Una policíaca como depuración mental después de Cormac MacCarthy, una de esas no muy larga, fácil y que te lees rápido, y si son relatos cortos, mejor. Así que me lancé a la de este autor italiano con subinspector como protagonista. Inevitable pensar en Camillieri y Montalbano, esa intuición se ha visto confirmada rápidamente. 

Esta novela la conforman cinco relatos cortos, todos ellos tienen como protagonista al subinspector Rocco Schiavone. Todas de fácil lectura, escasa complicación, divertidas, muy adecuadas para el disfrute y poco propicias para el análisis en profundidad.

Me lo he pasado bien, apenas he tardado dos días en leerla entera. El protagonista tiene su gracia, no le gusta mucho trabajar, no le gusta la disciplina y tiene cierto punto de mala leche asociado a cierto "colmillo afilado", ironía y humor algo despiadado. Nada nuevo en el género. Demasiadas conexiones fáciles con el personaje de Camillieri (más quisiera el escritor), tantas que, en momentos, simplemente parece un imitador, quizás un admirador, pero como yo también tengo mi mala gaita, me parece un aprovechado. Lo hace bien, pero no me quito la sensación de falta de originalidad. Tampoco se esconde, en uno de los relatos al protagonista le regalan unas novelas de Camillieri que él rechaza porque ya las ha leído y ha declarado públicamente su admiración.

Pensando en todo ello, en conexiones entre autores, he caído en que el personaje de Camillieri tiene un nombre muy parecido al de Manuel Vázquez Montalbán y he pensado que quizás el nombre de ese detective era una especie de homenaje de Camillieri al añorado Vázquez Montalbán. Vayan ustedes a saber, igual hasta hay algo escrito sobre ello. Seguramente es común entre estos escritores leerse e incluso inspirarse, pero en el caso que nos ocupa, la copia me parece demasiado descarada, aunque bien resueltas las historias, entretenidas y con una escritura que ha sido útil para esa depuración que veía como necesaria.

En definitiva, se puede leer, permite pasar un buen rato, incluso se puede repetir más adelante. No esperen nada más.

Les dejo una canción que seguramente perdurará mucho más que estas novelas.

Benigno F.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...