Ir al contenido principal

Lecturas veraniegas: Harari, Irving, Silva, Camilleri, Bueso

Tengo esto muy abandonado. Demasiadas obligaciones, y mucho cansancio, pero no me olvido de leer. Desde mi último comentario he leído cinco libros de estilos variados, todos tienen algo que contar, alguno merecería reseña aparte pero si me espero, igual no llego a escribirla.

Sapiens. De animales a dioses - Yuval Noah Harari

Claroscuros los de este libro. Momentos muy interesantes alternados con otros francamente aburridos, en ocasiones algo repetitivo en sus argumentos. Se queda a medio camino entre lo científico, lo divulgativo, lo histórico, lo filosófico y lo especulativo.

Al principio casi me entusiasmo, luego poco a poco ese entusiasmo ha ido cediendo y al final casi lo he acabado con tedio.

Conclusión: Interesante, da que pensar, vale la pena leerlo. Opinativo, intenta ser académico a menudo pero, a mí que soy muy mal pensado, me suena a invento para vender.

Avenida de los misterios - John Irving

Sin duda, este es el "libro". Un artefacto perfectamente ejecutado, en ocasiones emocionante, a menudo original. El argumento está desarrollado con mimo, entrecruzando lo real con lo imaginado, lo presente con lo pasado, lo consciente y lo onírico, lo terrenal y lo espiritual. Casi, casi, consigue el milagro.

El final está casi cantado, pero no por esperado se hace menos emocionante. La sensación principal: la nostalgia de la niñez, incluso con sus episodios más tristes y crueles. Tremenda la precisión del autor para diseccionar la acción, los pensamientos y los personajes sin que en ningún momento parezca algo personal o autobiográfico.

Conclusión: Un autor necesario. Volveré con él de nuevo.

El lejano país de los estanques - Lorenzo Silva

Bevilacqua y Chamorro nunca defraudan y su escritor tampoco. Vienen de cara, no engañan. Literatura de entretenimiento pero bien hecha. No necesita a detectives atormentados con su pasado y eso les hace más creíbles, más terrenales. Ya quisieran algunos autores de mayor reputación, tener los conocimientos policiales y sobre la benemérita, que despliega Lorenzo Silva en toda su obra.

Conclusión: Ya he leído cuatro de esta serie... Tendré que acabarla. Sin duda, consuman producto nacional.

Transcrepuscular - Emilio Bueso

Otro producto del país, en este caso en el género de ciencia ficción/literatura fantástica, y dando un gran nivel. Después de haber sufrido en mis carnes unas cuantas decepciones con productos supuestamente mucho más elaborados, llega este escritor y se descuelga con una obra original, bien escrita y diseñada y absorbente. Hace bastantes trilogías que no acabo el libro buscando el siguiente, esta vez lo he hecho y no tardaré en leer la segunda parte. Espero que el escritor siga igual o incluso que mejore.

Conclusión: Autor interesante, historia muy bien trabajada, sabe lo que se hace y no improvisa. Hay que seguirlo y darle soporte. Si llega a ser chino estaba forrado.

La voz del violín - Andrea Camilleri

Este escritor italiano tiene bien ganada fama. Montalbano es un policía italiano y como tal se comporta, sus historias rebosan de detalles costumbristas, el pueblo y la forma de vivir italiana están perfectamente representadas. Tampoco necesita de la botella y de un pasado atormentado para hacer su trabajo, no es especialmente brillante, es concienzudo, observador y lo suficientemente indisciplinado para caernos simpático, le gusta comer y cocinar (añoro a Carvallo).

El argumento de este libro es un poco enrevesado, pero creíble. No es subyugante, pero es interesante, con frecuencia asoma la sonrisa y no usa en absoluto lo escabroso para mantenerte cosido a la novela.

Conclusión: Otra obra, autor y personaje que poco a poco voy a ir incorporando a mis lecturas habituales. Volverá a aparecer por aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...