Ir al contenido principal

El postcatolicismo y la injusticia comparada


Decía Gilbert Keith Chesterton que: "Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en Dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo."

Y yo añado que como hemos olvidado lo que es un profeta y un mesías, nos creemos que tiene razón todo lo que opina cualquiera, sobre todo de temas "sensibles" y por eso no sabemos como identificar a los demagogos y mesiánicos y no conocemos lo que es una auténtica (y falsa) prédica.

¿Y esto a qué viene? Simplemente a que estoy sobrecogido por todas las preciosas palabras y estupendísimas opiniones de gentes conocidas y desconocidas que predican con brío sobre las desgracias ajenas y la culpa grandísima de nuestra sociedad moderna (por supuesto los más culpables son los americanos, los alemanes y bastante menos los franceses) y que lo hacen tranquilamente sentados frente a un ordenador (como estoy haciendo yo mismo ahora), perfectamente desayunados, con la calle tranquila y un fiel cánido al lado. Criticando sobre el petróleo, el coltan, los diamantes y todos esos enormes bienes, que esos gobiernos y los magnates han robado y expoliado.

Pero no son más que eso, bonitas letras encadenadas, discusos para la galería, preparados concienzudamente (no necesitan ni asesores de lo obvios que son) para obtener "likes" en las redes sociales, para ser difundidas de forma viral, y así nos quedamos todos satisfechos tan ufanos parece que hemos hecho algo, aunque sólo sea pulsar ese botón que dice "Me gusta" o "Compartir". En el fondo solo sirven para engordar artificialmente el prestigio del que escribe o calmar la conciencia del que comparte.

He ido a buscar a Eutiquio a su cabaña del bosque para preguntarle. Le he enseñado el texto de una conocida y popular política municipal que aparenta un gran ejercicio de solidaridad, llenándose la boca ofreciendo su (nuestra) ciudad como refugio y, que a muchos ha emocionado. Y me ha hablado del postcatolicismo que es la religión actual de todos los papanatas, que no ven la cruz detrás del que predica, y que se tragan por completo la hostia (¡Con perdón) y que sienten estremecimientos al leer u oír magníficas palabras y calman su ansia apretando un botón para poder seguir de espaldas. Y me ha dicho que: "Es muy fácil prometer hacer todo y seguir viviendo, cuando no se puede hacer nada" y "La injusticia es un hecho único e individual que no puede ser comparada." Ha vuelto a la posición del loto y al cerrar los ojos ha dicho: "Callar y trabajar, deshacerse de la trascendentalidad".

Benigno F. 

"Hasta donde hemos perdido la creencia, hemos perdido la razón. Ambos tienen la misma condición autoritaria y primaria. Ambas constituyen métodos de prueba que, a su vez, no admiten ser probados. Y en el acto de aniquilar la idea de la autoridad divina, damos al traste con aquella autoridad humana de que no podemos dispensarnos ni aún para decir que dos y dos son cuatro."
G.K. Chesterton

PD: Con todo lo que me había reído yo de todos aquellos pazguatos que se creían a pies juntillas a Jesús Gil. Y es que los votos, como el amor, son ciegos. Creo que voy a escribir discursos... Igual hago algo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...