Ir al contenido principal

El ancho mundo (Los años gloriosos I) - Pierre Lemaitre

 

El ancho mundo (Los años gloriosos 1) (Salamandra Narrativa) : Lemaitre,  Pierre, Soriano Marco, José Antonio: Amazon.es: Libros 

Pues aquí estamos otra vez con una novela de Pierre Lemaitre, autor al que le tengo cierta manía, pero al que vuelvo cíclicamente y casi siempre acaba por convencerme. Y este libro me ha convencido tanto que estoy esperando impaciente a comprarme su continuación. Podría (debería) decir que me ha gustado mucho, que me he quedado con ganas del siguiente (me las he reprimido porque tampoco hay que pasarse).

Esta novela tiene todos los ingredientes necesarios para gustar y entretener. No tiene ningún alto objetivo cultural, pero eso no siempre es necesario. Los personajes, sus personalidades, su presente y pasado son todos interesantes, incluso se intuyen historias paralelas en algunos que podrían ser caminos para otras novelas. Los ingredientes argumentales están bien mezclados y aderezados y no son nada enrevesados y se agradece.

Las descripción son las justas y necesarias para este tipo de narración. Los escenarios variados, algunos exóticos, perfectamente encajados en su época. El guiño final a los personajes de "Nos vemos allá arriba", no es necesario, pero es grato y encajado con soltura.

En definitiva, bien construida, siguiendo los cánones de manual de este escritor, sin más interés que entretener y con un ritmo cinematográfico. Perfecta para lectores que no se quieren complicar la vida y disfrutan transportándose a tiempos pasados.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e

Lecturas de Agosto

  Ha pasado el verano y una buena parte de él lo he dedicado a la lectura. Un poco de todo: ciencia ficción, policíaca, novela victoriana. Aquí presento un resumen de mis impresiones. Materia Oscura - Blake Crouch Mucha expectación por esta novela de ciencia ficción en la que se entremezclan la física cuántica y los viajes por el multiverso. La primera parte es excelente pero poco a poco se va haciendo repetitiva en la parte central para volver a elevarse algo hacia el final, aunque la resolución no me ha acabado de convencer. El autor consigue su propósito y nos mantiene encadenados a la historia y a la espera angustiosa de su desenlace. Digna, interesante y olvidable. La serpiente de Essex - Sarah Perry Una vuelta a la derecha al potenciómetro literario con esta novela ambientada a finales del siglo XIX en Inglaterra, en la que se entremezclan historias de amor, supersticiones populares, avances científicos y médicos. He de reconocer que al principio me ha costado y que estuve a punt

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la lectur