Ir al contenido principal

La sustancia del mal - Luca D'Andrea

Un aviso para navegantes: si os dicen que este libro es "suspense oscuro hasta el final bajo la claridad de las nieves" o que "Puede compararse a D'Andrea con Stephen King y Jo Nesbo sin miedo a exagerar". Estad totalmente seguros de que os están engañando, todo esto es como esas obras de arte modernas en las que el artista exhibe cualquier tontería y nadie se atreve a decir que eso no tiene nada interesante. Pues esta novela es así, no contiene nada interesante.

Llevaba setenta páginas y no había pasado absolutamente nada y seguían pasando páginas dando vueltas a lo mismo para llegar a un final que estaba casi cantado. La he acabado solamente para poder maldecir sobre ella.

El que escribe (me niego a llamarle escritor) no tiene ni idea. El argumento es peor que el de muchas telenovelas, constantemente te va diciendo que en breve te contará algo muy interesante, pero no te lo cuenta. El suspense, la intriga solo es una suposición durante toda la novela.

Un montón de páginas sirven para ponernos en situación. Lo que hace y relata el personaje principal no responde a ningún perfil psicológico definido, de hecho no tiene ni gota de sustancia como persona. El resto de personajes (incluido el maligno) son solo figurantes dentro de un buen decorado (los Dolomitas). Todo ello conforma un subproducto sólo comparable a los de Dolores Redondo o Víctor del Árbol.

Lo de contar las letras o decir las cosas con una letra es de lo más infantil que he leído nunca. Todo ello solo intentando llenar y llenar páginas, todo es relleno, engorde indecente para venderte una boñiga blanda y pestosa.

Simplemente, no se gasten el dinero en ello. Yo lo he hecho y por eso me atrevo a decir lo que pienso.

Benigno F.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...