Ir al contenido principal

Amirbar - Alvaro Mutis

Está claro que la memoria es frágil. A fuerza de ver este libro en la biblioteca siempre he estado convencido de haberlo leído. Me lo regalaron recién publicado por Siruela en esta magnífica edición que tras la cubierta oculta un autógrafo del autor, impreso en un papel excelente, con letra de suficiente tamaño para abarcar 170 páginas de color crudo, como si fuera un libro antiguo, pero el mío está como nuevo aunque data de 1990.

Recientemente, tras leer algún comentario sobre su autor me he puesto a hojearlo y me he dado cuenta de que sólo había leído la sobrecubierta, las páginas estaban sin tocar, ni una huella. A medida que iba leyendo he confirmado que no reconocía ni una palabra, ninguna situación. La verdad, es que a veces hasta que no pasa el tiempo no nos damos cuenta de la importancia de los regalos y este es uno de los buenos.

Esta novela se podría calificar como de aventuras, pero probablemente, si uno se fija en el subtexto, es algo más. Maqroll es un hombre perdido y solitario, pero qué pocos hombres conozco que no estén perdidos y sean (aunque no lo sepan) solitarios. También carece de esperanza pero todo lo mira con resignación, incluso con ilusión, por eso siempre está en busca de nuevas aventuras y por supuesto de nuevas compañeras. En esta novela las encuentra, unas con papel de madre, otras de amante.

También es una novela de amistad de la buena, de la noble, de la que no pregunta ni pide razones, y de disfrute de la vida, pero a diferencia de hoy en día, siendo conscientes de sus dificultades y sinsabores y de que tarde o temprano se acaba.

Alvaro Mutis probablemente, en la visión de Maqroll, sólo refleje la suya propia de bohemio y viajero. Es un maestro, de eso no hay duda, el hecho de condensar en solo 170 páginas tanta cultura, tanto sentimiento y además entretener sin irse por las ramas sólo lo consiguen los mejores.

Probablemente merecía el Premio Nobel. No ha tenido tiempo, falleció hace pocos años antes de que se acordaran de él. Y aunque todo se diluye con el tiempo, casi seguro que todavía resuena el sonido en esa cueva que habla en árabe llamando a su "almirante": "AL-Emir-Bar". Una novela cercana al término "imprescindible".

Si la había leído, no me importa haber perdido la memoria.

Benigno F.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El infinito en un junco - Irene Vallejo

    Más de un millón de libros ha vendido esta autora y ha sido traducido a veinticuatro idiomas por lo que se hace difícil discrepar sobre las virtudes de este fenómeno editorial. Probablemente por eso, me he tomado unos años desde su edición para leerlo. Por eso y por el precio de casi 25 euros, he esperado para hacerme con él, a comprar una edición de bolsillo a mitad de precio. También porque soy alérgico al éxito (seguramente es envidia) y a las alabanzas exageradas. Se me eriza el pelo y se me contraen las extremidades en un opistótonos invertido, como si fuera un gato. Me pongo muy exigente y veo más lo malo que lo bueno. El libro empieza muy bien y como habla de libros, escritores, bibliotecas y lectores me gusta mucho. Me leo casi doscientas páginas rápidamente y las disfruto mucho. Subrayo frases y citas y las releo y pienso en dedicarle alguna a los que no devuelven los libros prestados. " A aquel que se apropie la tablilla mediante robo o se la lleve por la fuerza ...

Criticar, Opinar y Juzgar

crítico , ca . ( Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la crítica. 2. adj. Perteneciente o relativo a la crisis. 3. adj. Se dice del estado, momento, punto, etc., en que esta se produce. 4. adj. Dicho del tiempo, de un punto, de una ocasión, etc.: Más oportunos, o que deben aprovecharse o atenderse. 5. adj. Fís. Se dice de las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. 6. m. y f. Persona que ejerce la crítica. 7. m. y f. coloq. Persona que habla culto, con afectación. 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc. 10. f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de difusión. Al estreno de e...

La Saga de Krosann - Sam Feuerbach

    Esta es una de esas sagas interminables de literatura fantástica por un autor desconocido. Se trata de  literatura sin complicaciones: principios simples, héroes y villanos, poderes mágicos. Ingredientes básicos, pero mezclados en buenas proporciones y por eso entretiene y engancha. No te complica la vida con numerosos personajes, razas y escenarios. Va directo al meollo y apenas hay pausas, ni alargadas e innecesarias descripciones de antecedentes y paisajes. Me faltaban algunos libros para rematarla (eso pensaba) y por eso he ido esperando y dejando esta entrada en borradores, esperaba que "La lanza del alma" (el cuarto) fuera el último de la serie y no ha sido así. Eso me ha dejado un poco decepcionado, pero con ganas de más. Supongo que como ahora tengo tiempo sobrado, no me importa perderlo con estas obras de puro entretenimiento. Tampoco voy a perderlo escribiendo más sobre ello porque, al fin y al cabo, esto es literatura para jóvenes, para engancharlos a la le...