Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Jotadé - Santiago Díaz

    Me llamó la atención una reseña favorable de esta novela y de la obra de este autor y como estaba entusiasmado con las novelas de Rosa Ribas, me dejé llevar por la euforia y darle una oportunidad. Esta novela (y sospecho toda su obra) está llena de trampas para atrapar al lector. Esas trampas, perfectamente diseñadas en todos su detalles en el cebo (el policía gitano), en el instrumento que te atrapa (los giros de la trama) y en el laberinto al que te llevan de forma obligada (las varias subtramas añadidas de otros personajes y del propio Jotadé),  son solo trucos de feriante, pases de manos de prestidigitador que solo pretenden que mires a otro lado mientras te engañan, nada que ver con la calidad literaria. De todo ello no me he dado cuenta hasta que he conseguido acabarla y cuando de forma compulsiva estaba a punto de comprar completa la serie de la inspectora Indira Ramos. Seguramente lo haré, pero voy a esperar algo. El escritor hace bien su trabajo, pero carece ...

El nacimiento de un héroe - Jin Yong

    Esta novela viene anunciada como: " El mejor libro de fantasy y ficción histórica de todos los tiempos según la revista Time "  y " Considerada El Señor de los Anillos de China" y a mi solo se me ocurre decir que: "menos lobos Caperucita", lo cual no quiere decir que la novela sea mala, sino que las alabanzas son exageradas. Jin Yong fue un escritor chino nacido en 1924 y que escribió las novelas con componen la serie "La leyenda de los héroes del cóndor" a finales de los años 50 del siglo pasado. Este contexto me parece importante a la hora de evaluar la obra porque mi valoración sobre su originalidad e interés sería muy diferente si se tratara de un autor actual. Las novelas del género wuxia son la especialidad de este escritor. Se trata de novelas de artes marciales caracterizadas por su acción trepidante. Por poner una comparación cinematográfica, son equivalentes a las películas de kungfu que fueron tan famosas en los años setenta. Su...

Los viejos amores - Rosa Ribas

    Con "Los viejos amores" finaliza (de momento) el ciclo de novelas de esta autora dedicada a la familia de detectives de Sant Andreu y reconozco que los voy a echar de menos, que me quedo con ganas de saber qué pasa con sus vidas, con la añoranza de los viejos amigos a los que les deseas mejor futuro porque sabes lo mal que lo han pasado. Aborda la autora un tema de actualidad, una ciberestafa amorosa a una señora mayor acosada por la soledad, viuda, aparcada por sus hijos que llevan su vida y no miran con suficiente mimo sus ligaduras familiares, presa fácil para los malvados y despiadados. La familia afronta también la vigilancia policial porque las cosas se complican y sus métodos no son muy ortodoxos.  Nuevamente, la autora se desenvuelve de maravilla en el entorno familiar y sus problemas individuales, todos con su dosis adecuada de protagonismo en el centro de la narración, mientras en la periferia les rodea la investigación y sus avatares, todo ello llevado con ...

Nuestros muertos - Rosa Ribas

    Aquí seguimos con la lectura de toda la serie dedicada a la familia de detectives Hernández y, al contrario de lo que sucede en otras sagas detectivescas, ésta mantiene la calidad de las previas e incluso la supera. El lector que haya leído las anteriores entregas no se aburre en absoluto con lo conocido y el neófito puede leerla sin tener datos de las previas y seguramente se quedará con ganas de conocerlas. ¿Cuál es el secreto? La habilidad de la escritora para mantener con pulso firme el interés de las historias personales de todos los miembros de la agencia, sus familiares e incluso de los personajes secundarios y sumergir todo ello en la trama detectivesca. El argumento transcurre unos años después de la anterior entrega. Han pasado muchas cosas: una pérdida, una pandemia, el cierre de la agencia. Cada uno va por su lado, pero los misteriosos hilos familiares mantienen una unión que parece imposible vistos todos sus problemas, que se entrecruza de forma excelente con ...

Los buenos hijos - Rosa Ribas

    Segunda novela de esta serie sobre los detectives Hernández de la catalana Rosa Ribas (ya me he leído las cuatro, pero voy retrasado en las entradas). Esta familia disfuncional, dotada de gran inteligencia para resolver los problemas de los demás, pero con escasos recursos para resolver los propios. La autora tiene un gran acierto en no centrar sus novelas solo en la trama investigadora, sino que añade con gran habilidad el estudio de los perfiles psicológicos de toda la familia y sus cercanos. Y es precisamente ese aderezo el que engancha al lector más allá de los interesantes vericuetos de sus diversas investigaciones y pese a que repite protagonistas y ambiente, el lector se sumerge con agrado en las mismas aguas y las nada con deleite porque la temperatura del agua es ideal  y el clima invita a ello. Todos los personajes están perfectamente estructurados en su presente y pasado (este a veces solo vislumbrado) y tienen interés e historia propios (y eso es un gran a...

Cualquiera puede morir en Junio - Alan Parks

    Por el título, debería haberlo leído el mes que viene, pero nada más ver la novedad y para descansar de la serie completa de los detectives Hernández de Rosa Ribas, me he puesto con la nueva novela de Alan Parks, con las investigaciones de Harry McCoy, ese policía con una infancia oscura de la que no se logra desprender ni en sus complejos, ni en sus compañías. En definitiva, mala vida y demasiados favores que devolver a un amigo del hampa. El autor nos enreda en una investigación múltiple, la supuesta desaparición de un niño inexistente, el asesinato cruel de un individuo solitario, un caso de corrupción policial y una serie de muertes de mendigos borrachos, supuestamente envenenados. La trama resulta algo complicada, pero el escritor maneja muy bien sus herramientas y consigue engarzar con bastante habilidad todos los casos. No obstante, tanta complicación hace perder algo de credibilidad al personaje principal que, por sus características, no parece muy bien dotado para...